La OTAN no anunció un calendario para la adhesión de Ucrania, pero aprobó ayudas
Los líderes de la OTAN acordaron que Ucrania sea incorporada “cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones”, anunció el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg.

Lo dijo durante una cumbre en Lituania, en la que se aprobó un paquete de ayuda a este país europeo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl anuncio de Stoltenberg llegó horas después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijera que era “absurdo” que la OTAN, la organización militar más grande del mundo, no tuviera todavía un cronograma para la adhesión de su país, que está resistiendo una invasión rusa.
“Reafirmamos que Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN y acordamos remover el requerimiento de un plan de acción de membresía”, dijo Stoltenberg a periodistas en Vilna, la capital de Lituania, aludiendo a uno de los pasos clave para poder entrar a la alianza.
“Esto cambiará la senda a la membresía de Ucrania por una senda de un solo paso, en vez de una senda de dos pasos”, prosiguió, y agregó que se enviará una invitación formal a Ucrania “cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones”.
Sin embargo, los Estados miembros de la OTAN aprobaron un paquete de ayuda a Ucrania que consta de tres partes, incluido el apoyo militar y la abolición del plan de acción de reequipamiento para la membresía “lo que reduce el proceso de adhesión de dos a una sola etapa”, agregó Stoltenberg.
El presidente estadounidense, Joe Biden, cuyo país lidera la OTAN, describió la cumbre en Vilna como un “momento histórico” y dijo que Estados Unidos iba a avalar la propuesta para la eventual adhesión de Ucrania que luego anunció Stoltenberg.
Antes de partir hacia Vilna en carácter de invitado, Zelenski expresó su decepción con cómo se estaban dando las cosas.
“Valoramos a nuestros aliados. Pero Ucrania merece respeto”, tuiteó Zelenski.
“Es absurdo que no se haya fijado un cronograma ni para la invitación ni para la membresía de Ucrania. La incertidumbre es debilidad. Discutiré abiertamente esto en la cumbre”, agregó el mandatario que presentó la solicitud de adhesión de Ucrania a la organización en septiembre de 2022.
Estados Unidos dijo que Ucrania no podrá ingresar a la OTAN mientras dure la guerra con Rusia porque esto implicaría otra guerra entre la OTAN y Rusia. El tratado fundacional de la alianza obliga a todos los miembros a acudir en defensa de cualquier otro que esté bajo ataque.
Alemania también objetó la entrada de Ucrania por el mismo motivo, contra la opinión de los países bálticos, entre ellos Lituania, el anfitrión de la cumbre, que pedían un calendario claro para sumar a Ucrania. (Télam)