INVASIÓN
La Unión Europea aprobó más sanciones a Rusia a raíz de la invasión de Ucrania
Un cuarto paquete de sanciones contra Rusia incluye medidas sectoriales y personales y que, según medios, alcanza entre otros al magnate ruso Roman Abramovich, propietario del club inglés de fútbol Chelsea.
La presidencia rotativa del Consejo Europeo, actualmente a cargo de Francia, tuiteó que los representantes de los países del bloque en Bruselas lograron el acuerdo con un cuarto paquete de sanciones a personas y empresas “implicadas en el asalto a Ucrania”.
Recibí las noticias en tu email
La lista de las personas sancionadas debería ser publicada “rápidamente” en el Diario Oficial de la UE, para que pueda entrar en vigor.
No obstante, la agencia de noticias francesa AFP dijo que tres diplomáticos le confiaron que Abramovich había sido añadido a la lista.
Más temprano, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, había anticipado en una rueda de prensa que estaban “finalizando la coordinación del cuarto paquete de sanciones” que afectarían a “sectores de economía y a varios individuos”.
Anteriormente la UE había dicho que el nuevo paquete de sanciones, además de restricciones a los individuos, incluirá el cese de exportaciones a Rusia de artículos de lujo, de inversiones en el sector energético y otras medidas en la industria metalúrgica, informó la agencia de noticias Sputnik.
Acusación rusa
Por su parte, Rusia acusó a los países occidentales de intentar provocar una cesación de pagos artificial con las sanciones que congelan sus activos en el extranjero.
“Las declaraciones según las cuales Rusia no puede cumplir con sus obligaciones respecto a su deuda pública no se corresponden con la realidad”, sostuvo el Ministerio de Finanzas ruso.
Además, aseguró que “el congelamiento de las cuentas en divisas del Banco de Rusia y del gobierno puede considerarse como el deseo de los países extranjeros de provocar un default artificial”.
Las nuevas sanciones de la UE podrían derivar en el embargo de bienes de varios magnates rusos, incluyendo yates y mansiones.
El Reino Unido y Canadá ya incluyeron a Abramovich en sus listas de ciudadanos rusos sancionados, e incluso el primero paralizó un intento del magnate de vender el Chelsea.
La razón declarada para sancionar a Abramovich -cuya fortuna la revista Forbes estimó en 12.400 millones de dólares- es que se trata de un “oligarca ruso que tiene vínculos estrechos y prolongados con (el presidente) Vladimir Putin” y que le proporciona “una fuente sustancial de ingresos” a su gobierno, según uno de los diplomáticos consultados por AFP.
Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis, dijo que “no hay nadie intocable, como verán, esta lista de oligarcas se amplía continuamente, pero no solo con magnates, sino también funcionarios”.
Dombrovskis agregó que personas consideradas “activas en la maquinaria de propaganda de Rusia” también estaban en la lista.
Se pronostica que la economía de Rusia se contraerá drásticamente debido a las sucesivas rondas de sanciones impuestas por la UE, Estados Unidos y diversos aliados, y que tienen como objetivo principal al Banco Central ruso. (Télam)