BRASIL
Lula renovó su crítica al Banco Central por la tasa de interés
El presidente de Brasil criticó nuevamente al presidente del Banco Central, el bolsonarista Roberto Campos Neto, por haber mantenido el miércoles la tasa de interés básica de la economía en 13,75 por ciento anual.
Durante la primera reunión del Consejo Económico y Social, entidad que agrupa a banqueros, empresarios, sindicalistas y movimientos sociales y que debe proponer políticas públicas, Lula también fustigó el precio de los automóviles y la ausencia de modelos para que puedan ser adquiridos por la mayor parte de la población.
Recibí las noticias en tu email
“Es gracioso, muy gracioso lo que se piensa en este país. Todo el mundo puede hablar de todo menos de tasa de interés. Todos tienen que tener cuidado para hablar de la tasa de interés, la industria, los productores, los empresarios. Nadie quiere debatir tasa de interés, como si un hombre solo pudiera saber más que la cabeza de 215 millones de brasileños”, aseguró Lula.
Lula mantiene presión para la caída de la tasa de interés que es definida por el Banco Central, cuyo presidente tiene mandato hasta 2024 y fue instalado allí por el Senado por indicación del expresidente Jair Bolsonaro. Campos Neto argumenta que mantiene la tasa que encarece el precio del crédito y reduce la actividad económica para cumplir la meta de 3,25 por ciento anual de inflación fijada por la autoridad monetaria.
Es la sexta vez seguida desde setiembre que el Banco Central mantiene la tasa en 13,75 por ciento y la tercera en el gobierno de Lula, donde varios ministros y el Partido de los Trabajadores han pedido de la renuncia de Campos Neto, quien el día de la elección fue a votar de amarillo a Bolsonaro.
Tasas “genocidas”
“Son tasas de interés genocidas”, disparó la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann.
Lula espera que antes de fin mes la presión de la política monetaria sobre la tasa de interés pueda reducirse en caso de que el Congreso apruebe el nuevo marco fiscal, el programa de bandas de superávit y déficit fijado por el ministro Fernando Haddad que elimina el techo del gasto público por 20 años que en 2017 había implementado el gobierno de Michel Temer con el respaldo del mercado financiero.
El presidente Lula dijo que el gobierno está empeñado en reducir el costo de los automóviles cero kilómetro para poder incentivar el consumo popular y a la industria, toda vez que en una década ha caído más del 35 por ciento la producción de vehículos nuevos. (Télam)