Peña asumió la presidencia de Paraguay y buscará más alianzas
El economista Santiago Peña juró como presidente de Paraguay, en una ceremonia en la que se comprometió a “construir alianzas” y mostrar un liderazgo “firme y ético” para mejorar la calidad de vida de los paraguayos.

Peña, de 44 años, recibió los atributos de presidente en una sesión solemne del Congreso al aire libre en la explanada del Palacio de Gobierno en Asunción, en la que también prestó juramento el vicepresidente Pedro Alliana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos mandatarios de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay y el rey de España asistieron a la ceremonia, así como el vicepresidente de Taiwán, William Lai.
Paraguay es uno de los pocos países del mundo que mantiene lazos diplomáticos formales con Taiwán, una isla que China considera parte de su territorio.
“Construiremos alianzas y cooperación con una visión geoestratégica, buscando acuerdos horizontales”, dijo Peña durante su discurso.
La relación de más de seis décadas con Taiwán “es una muestra de esto y del espíritu amigable y cooperativo de Paraguay con naciones a las que tenemos un gran afecto”, agregó.
El mandatario, quien reemplaza en el cargo a Mario Abdo Benítez, obtuvo una sólida victoria en la elección de abril representando al derechista Partido Colorado, que ha gobernado Paraguay los últimos 75 años con la excepción de cinco. Peña prometió políticas favorables a las empresas centradas en la creación de empleo, impuestos bajos y la atracción de inversión extranjera para ayudar a la recuperación de la economía tras la pandemia de Covid-19 y una sequía que el año pasado redujo a más de la mitad la cosecha de soja.
Durante su discurso, Peña enfatizó que trabajará para combatir la corrupción en las instituciones del Estado, luchar contra la pobreza que alcanza a casi un 25 por ciento de la población y mejorar la educación, la sanidad y la seguridad.
“Es hora de un pacto para alcanzar la calidad de vida que se merecen las familias paraguayas. La paciencia y la tolerancia se agotan ante el hartazgo de los ciudadanos que ven a sus líderes pelearse mientras faltan útiles en las escuelas, medicamentos en los hospitales y seguridad en las calles”, advirtió.
Peña tendrá también como desafío las relaciones con Estados Unidos tras las denuncias contra su mentor político, el expresidente Horacio Cartes, al que recordó con gratitud en el comienzo de su discurso.
Fue su ministro de Hacienda antes de iniciar la carrera política que lo llevó a la primera magistratura. (Télam)