Piñera asegura que sufrió “un golpe de Estado no tradicional”
En el marco de una visita a Argentina, el expresidente de Chile Sebastián Piñera dijo que su Gobierno sufrió “un golpe de Estado no tradicional” durante el estallido del 2019.

Piñera consideró que su segundo Gobierno (2018-2022) sufrió “un golpe de Estado no tradicional, porque no fueron las Fuerzas Armadas”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Era un golpe de Estado para debilitar las bases mismas de la democracia y usaron brutalmente la violencia, era una violencia irracional, estaban dispuestos a destruirlo y quemarlo todo, iglesias, colegios, hospitales, monumentos, plata de energía, lo que se cruzara en su camino”, agregó el exmandatario en una entrevista.
El 18 de octubre de 2019, el pueblo de Chile salió masivamente a las calles para protestar por el aumento del precio del transporte público, lo que dio paso a movilizaciones que se mantuvieron constantes durante varios meses y que canalizaron el descontento de la sociedad por la desigualdad.
“El fuego fue un gran aliado de estos terroristas, anarquistas, que quisieron destruir nuestro país”, apuntó Piñera.
Un informe de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh) arrojó que la represión de estas marchas, que se prolongaron durante semanas, dejó 23 muertos, 352 personas con lesiones oculares por disparos de perdigones y miles de denuncias de heridos y detenidos.
En paralelo, según un informe de Carabineros, los detenidos fueron 18.359, de los cuales 9.716 fueron por desórdenes y 4.991 por saqueos.
De acuerdo con el exmandatario, la democracia “está retrocediendo en el mundo entero”.
Democracia deteriorada
“Solamente ocho por ciento de las personas del mundo viven en democracias plenas y en América Latina no es solamente Nicaragua, Cuba o Venezuela que son dictaduras, sino que es un deterioro generalizado, Perú, Bolivia, Colombia, Chile también”, expresó.
“La razón detrás de todo esto no es que los enemigos de la democracia tengan mucho talento, sino que los defensores de la democracia hemos estado poco activos”, reflexionó el exmandatario.
Piñera también criticó al actual gobierno de Gabriel Boric, a quien acusó de no conducir “al país por el camino adecuado”, en momentos en que Chile “tiene grandes problemas de estancamiento económico, de inseguridad, de falta de confianza y acuerdos básicos”. (Télam)