Probaron el sistema electoral en Venezuela de cara a los comicios
Los ciudadanos venezolanos asistieron masivamente al simulacro de votación organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), como parte de los preparativos para los comicios presidenciales del 28 de julio.
“Pido un aplauso para el pueblo de Venezuela que está desde muy temprano en las calles, nuevamente el pueblo de Venezuela profundizando la democracia”, señaló el presidente del CNE, Elvis Amoroso, en su primera comparecencia de la jornada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAmoroso destacó que el objetivo del simulacro era que los ciudadanos “se familiarizaran con el sistema, con las máquinas”.
Además, detalló que veedores de Naciones Unidas y del estadounidense Centro Carter, formaron parte de la jornada.
Voceros del Gobierno y de la oposición, convocaron a la participación, “vamos queridos hermanos y hermanas a participar activamente en el simulacro electoral”, señaló temprano el primer vicepresidente del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
Candidatos presidenciales de la oposición, como Antonio Ecarri, de la coalición liderada por el partido Lápiz; Luis Eduardo Martínez, abanderado de Acción Democrática y Copei; Enrique Márquez, del partido Centrados también llamaron a la asistencia.
“Un proceso bien concurrido”, señaló Márquez, luego de formar parte del simulacro en la occidental ciudad de Maracaibo.
El abanderado de Centrados declaró, según la agencia de noticias Xinhua que “el proceso, como se pudo comprobar, es muy rápido”.
Competirán el próximo 28 de julio: la oficialista Gran Polo Patriótico Simón Bolívar y las opositoras Plataforma Unitaria Democrática, Esperanza por el Cambio, Primero Venezuela, Arepa Digital, Alianza del Lápiz, Soluciones para Venezuela, Centrados en la Gente, Acción Democrática y Confederación Nacional Democrática. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí