LA PRESIDENTA NOMBRÓ SU GABINETE
Protestas en Perú para exigir que se adelanten las elecciones
Cientos de personas continuaban ayer protestando en demanda de un adelanto de las elecciones en Perú a la nueva presidenta Dina Boluarte, que conformó su gabinete de ministros tras el abrupto cambio de poder en el país.
Recibí las noticias en tu email
Boluarte, en un mensaje por Twitter, dijo que la policía le informó que un choque la noche del viernes entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad dejó ocho personas heridas, entre ellos cuatro policías, además de siete detenidos.
“El respeto, el diálogo y la tolerancia son imprescindibles en democracia”, afirmó la mandataria que asumió el miércoles el poder tras la destitución del izquierdista Pedro Castillo que intentó disolver el Congreso dominado por la oposición.
Boluarte, de 60 años, se convirtió en la primera mujer que asume la presidencia de Perú para cumplir el actual mandato gubernamental hasta julio del 2026.
Imágenes de televisión local mostraron manifestaciones en algunas ciudades del interior del país y un bloqueo en un tramo de la principal carretera de la costa peruana, a 300 kilómetros al sur de Lima, impedía el tráfico a decenas de vehículos.
Algunas agencias de transporte informaron que restringieron sus servicios para proteger a los pasajeros.
El principal reto de la nueva administración será calmar la turbulencia política que envuelve al país, ahora con pedidos en medio de protesta de unas elecciones anticipadas y una asamblea para redactar una nueva Constitución.
En las protestas de simpatizantes del expresidente en el interior del país y en Lima, que la policía dispersó con gases lacrimógenos, los manifestantes piden también el cierre del Congreso y la liberación de Castillo.
La presidenta Boluarte se mostró el viernes dispuesta a evaluar con las fuerzas políticas un adelanto de las elecciones, pero dijo que ahora no es el momento de promover una asamblea para cambiar la Constitución de 1993 favorable a una economía de libre mercado y la inversión privada.
Decenas de simpatizantes de Castillo permanecían apostados desde hace tres días en las afueras de una prisión policial en un distrito limeño donde está detenido, reclamando su liberación.
En la prisión, donde también está recluido el expresidente Alberto Fujimori, Castillo enfrenta una investigación fiscal por presunta “rebelión y conspiración”.
El sorpresivo cambio de mando en Perú no ha surtido al menos hasta ahora efectos negativos en los mercados y analistas afirman que las instituciones económicas y financieras de Perú continúan resilientes a la volatilidad política. NA
Un exfiscal encabezará
el gabinete de Boluarte
La flamante presidenta peruana, Dina Boluarte, nombró su gabinete, con el exfiscal anticorrupción Pedro Angulo como primer ministro, tres días después de haber asumido la jefatura del Estado en sustitución de Pedro Castillo, destituido y detenido tras haber disuelto el Congreso.
En una ceremonia protocolaria celebrada en el Palacio de Gobierno, Boluarte tomó juramento a Angulo como jefe de gabinete y a otros 16 ministros, de los cuales la mitad son mujeres, según reportó la emisora RPP.
No obstante, aún quedan pendientes los nombramientos de la cartera de Trabajo y la de Transportes y Comunicaciones, que deberían ser definidos en las próximas horas.
Angulo reemplaza en el cargo a Betssy Chávez, la primera ministra que presentó su renuncia el pasado miércoles, luego de que Castillo anunciara la disolución del Congreso y la instalación de un “gobierno de excepción” en el país andino.
Abogado de profesión, el nuevo jefe de gabinete fue también decano del Colegio de Abogados de Lima y exfiscal superior en el Ministerio Público.
En tanto, la abogada y diplomática Ana Cecilia Gervasi, quien se desempeñaba como viceministra de Relaciones Exteriores, fue nombrada al frente de la Cancillería; el excomandante general de la Policía Nacional César Augusto Cervantes como nuevo ministro del Interior; y el letrado y político Alberto Otáro asumió la cartera de Defensa, que ya había ocupado durante el Gobierno de Ollanta Humala (2011-2016).
El Ministerio de Economía y Finanzas fue asignado al ingeniero económico Alex Contreras, quien era el viceministro de dicha cartera desde agosto del año pasado.
Boluarte declaró que, tras la ceremonia, comenzará los preparativos para visitar a Castillo, quien se encuentra detenido en la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y es investigado por el delito de rebelión.
La investigación se basa en la sospecha de que el expresidente actuó contra los poderes del Estado y el orden constitucional en Perú al disolver el Parlamento y anunciar un gobierno de excepción con suspensión de garantías constitucionales.
La Corte Suprema, el Tribunal Constitucional y el defensor del Pueblo dijeron que la decisión equivalía a un “golpe de estado” de Castillo. (Télam)