Ucrania acusó a Rusia de violar la tregua en Mariupol y seguía la tensión
Se elevó aún más la incertidumbre sobre la situación en el único foco de resistencia en la ciudad, mientras las fuerzas ucranianas afirman haber retomado el control de algunas zonas en el sur y repelido múltiples ataques rusos.

La toma de la localidad portuaria del sudeste de Ucrania tiene un valor relevante por lo simbólico, pero también por lo estratégico ya que le permitiría a Moscú dar un paso crucial en sus planes de unir la anexionada península de Crimea con el este ucraniano.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNo obstante, las informaciones sobre la situación en la acería de Mariupol, último bastión en manos de militares ucranianos, son contradictorias.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que “sigue dispuesto” a garantizar una evacuación “segura” de los civiles, pero instó a Kiev a ordenar a los milicianos que siguen en la planta que “depongan las armas”.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que los corredores humanitarios “están funcionando” para evacuar a los civiles refugiados en los kilométricos túneles de la acería, que según las autoridades locales serían unos 200.
Pero un alto consejero de la presidencia ucraniana, Olexiy Arestovich, indicó que los rusos que entraron en el complejo fueron repelidos, sin dar mayores detalles, alegando que las informaciones de que disponía eran contradictorias.
En tanto, el subcomandante del batallón ucraniano Azov, Sviatoslav Palamar, dio parte en un video de “sangrientos combates” y acusó a las tropas rusas de “violar su promesa de tregua”.
Pese a las incertidumbres sobre la situación, la ONU anunció que un convoy de vehículos se dirigía a Azovstal, a donde debería llegar hoy por la mañana para proceder a la evacuación.
Los ucranianos afirman que Rusia quiere hacerse del control total de la ciudad antes del 9 de mayo, día en el que Moscú celebra con un desfile militar la victoria sobre la Alemania nazi en 1945.
En otras zonas del país, Ucrania afirmó haber retomado control de algunas puntos en el sur y repelido múltiples ataques rusos en el Donbass.
Campaña mundial
Por otra parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, lanzó una campaña mundial de recaudación de fondos para ayudar a su país, a través de una plataforma especialmente creada con ese fin, United24.
“En un solo clic, usted puede donar fondos para ayudar a nuestros defensores, salvar a nuestros civiles y reconstruir Ucrania”, dijo Zelenski en inglés en un video en Twitter.
En paralelo, más de 6.000 millones euros para Ucrania fueron recolectados en una conferencia de donantes organizada en Varsovia, anunció el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki.
En esta actividad, organizada por Polonia y Suecia, con la participación de la Unión Europea (UE), Zelenski instó a “acordar inmediatamente” el estatuto de candidato para que Ucrania puede ingresar al bloque europeo.
“La adhesión de Ucrania a la UE tiene que ser una realidad absoluta, no sólo una promesa o una perspectiva”, dijo el mandatario, quien participó por videoconferencia. (Télam)