Ucrania afirmó consolidar su contragolpe y Rusia bombardea las zonas recuperadas
Kiev aseguró que tomó el control de más de 20 aldeas e hizo retroceder a las fuerzas rusas hasta cerca de la frontera noreste en el marco de su contraofensiva relámpago

Por su parte, Rusia dijo que bombardeó algunas de las zonas reconquistadas y advirtió que su ofensiva continuará hasta lograr sus objetivos, en el día 201 del conflicto.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"En algunas áreas del frente, nuestros soldados llegaron a la frontera con la Federación Rusa", dijo el gobernador de la región nororiental de Jarkov, Oleg Syniehubov, un movimiento que elevó la moral de las tropas ucranianas, aseguran las autoridades en Kiev, que buscan que la contraofensiva constituya un punto de inflexión en el conflicto.
"La liberación de localidades en manos de invasores rusos continúa en las regiones de Jarkov y Donetsk", en el este del país, señaló el Ejército en un informe recogido por la agencia de noticias AFP que subraya que en toda la línea del frente "las fuerzas ucranianas han logrado expulsar al enemigo.
"Durante su retirada, las tropas rusas están abandonando apresuradamente sus posiciones y huyendo", agrega el documento.
Ucrania afirma haber retomado desde principios de septiembre unos tres mil kilómetros cuadrados de territorio, principalmente en la región de Jarkov, información que Rusia no desmiente, aunque aclara que no se trató de derrotas en el campo de batalla, sino de repliegues voluntarios estratégicos.
Por otra parte, el Kremlin aseguró que bombardeó zonas reconquistadas por Ucrania en el este, y advirtió que su ofensiva militar continuará hasta lograr sus objetivos.
Luego de que sus fuerzas se vieron obligadas a replegarse en varias zonas de la región oriental de Jarkov, la aviación y la artillería iniciaron "ataques de precisión contra unidades y reservas de las fuerzas armadas ucranianas", declaró el portavoz del ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.
Acuerdo para trasladar
granos por vía terrestre
Francia y Rumania firmaron un acuerdo que facilitará la exportación de granos desde Ucrania por vía terrestre, mientras que Turquía confirmó la salida de otros nueve barcos con cereales desde ese país, en medio de los esfuerzos para evitar una crisis alimentaria a raíz de la guerra entre Ucrania y Rusia.
“Hoy, junto a mi colega rumano, Ionel Skriostianu, he firmado un acuerdo que facilita la exportación de grano mediante nuestra logística”, dijo el ministro de Transporte de Francia, Clément Beaune, a través de su cuenta de Twitter.
De este modo, trasladó a las autoridades ucranianas su apoyo y “solidaridad total” en nombre del pueblo francés.
La firma tuvo lugar ante la presencia del embajador de Ucrania en Francia, Vadim Omelchenko.
Beaune explicó que el acuerdo permitirá a Ucrania suministrar una mayor cantidad de grano a Europa y países en vías de desarrollo. (Télam)