Apareció sin vida en Alemania el científico argentino Alejandro Fracaroli
Tenía 44 años y era intensamente buscado desde hacía una semana. Su cuerpo fue hallado en un arroyo de Karlsruhe. Investigaba en una prestigiosa universidad alemana como parte de un proyecto conjunto con la UNC.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/cientifico_muerto.webp)
El científico argentino Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, fue hallado muerto este domingo en Alemania, según confirmó la policía local. Fracaroli, oriundo de Córdoba y miembro del Conicet, se encontraba desaparecido desde el lunes pasado, cuando perdió todo tipo de contacto con su familia y colegas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl cuerpo del investigador fue encontrado a las 12:15 (hora local) en un arroyo dentro de una zona boscosa en Karlsruhe-Rintheim, en el sur de Alemania, cerca de la frontera con Francia. La información fue confirmada por la agencia EFE y por la policía alemana, que maneja como principal hipótesis la de un accidente. Según las autoridades, Fracaroli habría caído al arroyo por causas aún no determinadas y se habría ahogado. Las circunstancias del hecho están siendo investigadas.
Fracaroli se encontraba realizando una estadía académica en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), una de las instituciones científicas más prestigiosas de Europa, como parte de un proyecto conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Tenía previsto regresar a Argentina a comienzos de diciembre.
El lunes pasado fue visto por última vez al salir del campus universitario, desde donde tomó un colectivo hacia el centro urbano. Esa misma jornada tuvo una videollamada con su pareja, en la que no manifestó ninguna situación fuera de lo normal. Después de las 19:00 horas, su celular se apagó y no se volvió a tener noticias de él.
Tras su desaparición, tanto su familia como colegas, instituciones argentinas y organismos científicos —como el Conicet y la UNC— iniciaron una intensa campaña de búsqueda y solicitaron colaboración internacional.
Una trayectoria científica destacada
Alejandro Fracaroli era docente de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC e investigador del Conicet en el Departamento de Química Orgánica. Reconocido tanto a nivel nacional como internacional, su trabajo se centraba en áreas como la química reticular, la nanotecnología y el desarrollo de soluciones sustentables aplicadas al medioambiente.
Además, fue parte del equipo del prestigioso científico Omar Yaghi, recientemente galardonado con el Premio Nobel de Química 2025. La relación entre Yaghi y la UNC se fortaleció en 2024, cuando la universidad cordobesa le otorgó el título de Doctor Honoris Causa.
Fracaroli vivía en Córdoba capital, en el barrio General Paz, junto a su familia. Era padre de dos hijos y mantenía un firme compromiso con la internacionalización de la ciencia, lo que lo llevó a desarrollar múltiples colaboraciones con centros de investigación en el exterior.
El fallecimiento de Fracaroli generó consternación en el ámbito académico argentino y dejó un profundo pesar en la comunidad científica, que lo reconocía por su excelencia profesional y su vocación colaborativa.