Argentina está a un paso de su incorporación al banco Brics
La titular del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los Brics, la brasileña Dilma Rousseff, le comunicó al ministro de Economía que el directorio de la entidad la habilitó formalmente para que en la próxima reunión se vote el ingreso de la Argentina a esa institución.

Se trata de una decisión clave para el país, sobre todo por la posibilidad de asistencia en materia financiera a la que podrá acceder la Argentina al sumarse como miembro del banco.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEsta propuesta, impulsada por Brasil, se concretará en la reunión que los gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) mantendrán durante la primera semana de agosto, en Sudáfrica.
Para formalizar la incorporación, el banco de los Brics -el grupo de países emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- recibirá un aporte de capital del Estado argentino por 250 millones de dólares en bonos soberanos de parte del Tesoro, detallaron fuentes de la cartera económica.
Ese monto equivale al 25 por ciento de los mil millones en inyección de fondos que recibirá la entidad financiera en un plazo de dos meses, dado que en la reunión de Sudáfrica se resolverá la incorporación al NBD de otros tres países: Arabia Saudita -cuyos activos financieros están calificados con las iniciales ‘AAA’, como los de la mayor calidad-, Egipto y Zimbabue.
Rousseff le informó la novedad a Massa en la reunión que mantuvieron a las 9 (hora en China) en la sede de la institución financiera, ubicada en una moderna torre del barrio Pudong, en Shanghái.
El titular de la cartera económica llegó allí acompañado por el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el secretario de Relaciones Financieras Internacionales y titular del Indec, Marco Lavagna.
La reunión comenzó con un planteo de Massa sobre la intención de la Argentina de poner en marcha algún esquema de apoyo financiero indirecto por parte de los Brics, pero Rousseff lo interrumpió amistosamente para decirle que tenía una “buena noticia” para comunicarle.
En el corto plazo
Además, la expresidenta de Brasil le dijo al ministro de Economía que, en su opinión, la inclusión de Argentina en el NBD era lo más operativo en el corto plazo.
“Es lo más rápido, para ir derecho a agosto”, fueron las palabras textuales de la economista brasileña, según contaron a la prensa participantes de la reunión.
La intervención de Rousseff no se limitó a transmitir la novedad sino que además adelantó a Massa, a Máximo Kirchner y a Pesce que la incorporación de Argentina al banco de los Brics “será postulada y defendida expresamente por Brasil”.
La inclusión del país será debatida por “los gobernantes” de la institución financiera, es decir los ministros y titulares de bancos centrales de los países miembros.
Al profundizar la cuestión, Rousseff argumentó que le parecía más productivo concentrarse en la incorporación de Argentina al banco de los Brics durante el mes de agosto que en impulsar alguna otra alternativa de asistencia financiera indirecta.
En los últimos días había circulado la idea de que algún Estado miembro del Brics hiciera un aporte de capital específico al NBD con la condicionalidad de que esos fondos se puedan usar para financiar un proyecto de desarrollo en algún país que no formara parte del bloque, en el que podría entrar a tallar la Argentina. (Télam)