Comenzó el juicio a 14 policías porteños por el crimen del joven Lucas González

Los efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a ser juzgados por la muerte del joven jugador del club Barracas Central, ocurrido en noviembre de 2021, y el posterior encubrimiento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl juicio comenzó en los tribunales de Comodoro Py donde los policías llegaron detenidos: tres de ellos, están acusados por el delito de homicidio agravado por alevosía y por concurso premeditado de dos o más personas y son Juan José Nieva, Fabián López y Gabriel Issasi.
Los otros once efectivos, entre ellos varios comisarios, están siendo juzgados por el intento de encubrimiento, ya que se comprobó que una réplica de un arma de fuego fue plantada en el interior del vehículo en el que iba Lucas con sus tres amigos, para simular que se trató de un enfrentamiento armado.
La sala de juicio se vio desbordada este jueves con la presencia de muchos amigos del joven y sus familiares, quienes llegaron a bordo de dos micros que partieron desde la localidad bonaerense de Florencio Varela, donde vivía la víctima.
Se decidió hacer el juicio en Comodoro Py por tratarse de una sala de audiencias grande para que puedan estar presentes los 14 imputados y el público.
El comienzo del juicio estaba previsto para las 9 pero comenzó poco después de las 10 por el retraso en el traslado de los 14 detenidos desde la cárcel de Marcos Paz hacia los tribunales de Retiro.
A Mario González, el padre de Lucas, se lo notó muy conmovido antes del inicio de las audiencias y trajo consigo la camiseta del club Barracas que usaba su hijo para entrenar, así como los botines y las canilleras.
“Estas eran sus armas”, dijo en ironía a la hipótesis inicial de los policías respecto a que eran sospechosos.
Según los testimonios, incluido el de los tres amigos de Lucas que iban en el auto con él, los policías de la brigada que les dispararon nunca se identificaron como efectivos, tampoco tenían uniforme oficial ni hicieron sonar la sirena tal como intentaron justificar en la causa.
Al declarar en indagatoria, los tres acusados del homicidio repitieron las mismas palabras y sin aceptar preguntas: los tres están defendidos por el abogado Fernando Soto, el defensor que tuvo el policía Luis Chocobar quien fuera condenado por “homicidio con exceso en el cumplimiento de un deber” al matar a un delincuente.
“Actué en legítima defensa y en cumplimiento del deber”, dijo Isassi primero y luego le siguieron los otros dos con las mismas palabras ante el Tribunal. (Télam)