Con buen clima y tránsito intenso, arrancó el fin de semana que promete otro récord
Miles de turistas comenzaron a disfrutar del fin de semana extra largo que empezó con clima soleado y fresco en gran parte del país y un intenso movimiento de viajeros en aviones, micros y trenes.

“Los aeropuertos abarrotados y las rutas cargadas que estamos viendo muestran lo que nos venían adelantando los informes de los distintos destinos: este fin de semana largo va a ser absolutamente récord”, aseguró en diálogo con Télam el ministro de Turismo, Matías Lammens.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl funcionario resaltó que en este marco “PreViaje vuelve a demostrar que es una herramienta formidable para desestacionalizar el movimiento turístico y para movilizar las economías regionales en todo el territorio. Estos días, miles de hoteles, restaurantes, agencias de excursiones, comercios, ferias, guías de turismo, taxis y remises van a estar trabajando a full en todos los rincones de la Argentina”.
Desde Mendoza, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, también destacó que se vivía “el fin de semana largo más importante de la historia turística de la Argentina, en términos de ocupación en todas las ciudades y provincias argentinas”.
Los feriados -puente de ayer y del lunes por el Día de la Diversidad Cultural- concentraron altos niveles de reservas hoteleras tanto del turismo interno como el procedente de los países limítrofes que también aprovechó las fechas no laborales en sus lugares de origen.
El Ministerio de Transporte, por su parte, estimó que, entre vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas, los micros desde Retiro y trenes de larga distancia, se movilizarán más de 500 mil personas para disfrutar de este fin de semana largo de octubre.
En ese sentido, el ministro Diego Giuliano puntualizó que estamos “ante un fin de semana largo con un enorme movimiento turístico en todos los medios de transporte y, como siempre, desde el Estado Nacional estamos poniendo en marcha los dispositivos de seguridad para que las personas viajen seguras en las rutas que llevan a los principales centros turísticos”.
Mencionó especialmente “controles de alcohol, control de banquineros, revisando que se utilice en cinturón de seguridad en autos y transporte público, porque lo principal para nosotros es cuidar la vida de las personas y que a nadie se le arruine su descanso por el apuro de algún vivo”.
Servicios aéreos
En lo que respecta al modo aéreo, la empresa estatal Aerolíneas Argentinas indicó que, desde el viernes 13 al lunes 16 de octubre, sus vuelos de cabotaje tendrán un 89% de ocupación, y que los destinos más elegidos por sus pasajeros y pasajeras son: Bariloche, Iguazú, Mendoza, Ushuaia, El Calafate, Córdoba, Salta, Trelew, Tucumán y Neuquén. Destacándose, además, el movimiento que registran particularmente Mar del Plata, Puerto Madryn, Jujuy, San Martín de los Andes y Comodoro Rivadavia.
El día pico del éxodo fue el jueves con más de 42 mil pasajeros viajando por la línea de bandera, mientras que para ayer estaba previsto que más de 40 mil turistas se presenten en los mostradores y terminales de check-in de la empresa durante las primeras horas del día.
Los altos registros de ocupación se repiten también en las dos compañías ‘low cost’ que operan vuelos domésticos en el país, Flybondi y Jetsmart, con una ocupación promedio superior al 92 por ciento en Flybondi, en todos sus vuelos y, según la empresa, los destinos más elegidos eran Bariloche, Mendoza, Iguazú, Córdoba y Salta.
Por su parte, Jetsmart programó para este fin de semana largo más de 160 vuelos, con un nivel de ocupación similar al de las otras compañías.
En tanto, con el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario llevado adelante por el Gobierno Nacional unos 17 mil argentinos viajarán en trenes con destino a Mar del Plata (5.587), Rosario (4.530), Junín (2.826), Córdoba (1.460) y Tucumán (1.028), entre los principales destinos preferidos.
Asimismo, serán más de 248.500 las personas que se movilizarán hasta el martes en micros de larga distancia desde y hacia la estación de ómnibus de Retiro, donde los servicios confirmados para ayer eran de 850, para hoy 730, para el domingo, 740, mientras el lunes habrá 850 y el martes, 900. (Télam)