Desplazaron al comisario y los investigadores aguardan pericias por el crimen de Olivera
El comisario Edgardo Vulcano será reemplazado por el comisario inspector José Ramón Segovia. La fiscal Ana María Caro anticipó que, según la autopsia, el joven de 16 años sufrió una "muerte inmediata" a causa de "shock hipovolémico", debido al disparo recibido.

El jefe de la Policía de Seguridad Comunal de General Alvarado fue desplazado de su cargo para facilitar la investigación del crimen del adolescente Luciano Olivera, cometido el último viernes en la localidad de Miramar, mientras que la fiscal de la causa dispuso una serie de medidas de prueba, entre ellas, un peritaje al arma utilizada por el efectivo detenido por el homicidio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor su parte, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, afirmó a la prensa que en las fuerzas "hay estúpidos" que "actúan como mafiosos", por lo que hay trabajar para profesionalizarlas, al tiempo que advirtió que hechos como el de Luciano (16) "no pueden suceder".
Fuentes oficiales informaron a Télam que el Ministerio de Seguridad bonaerense dispuso que fuera removido el comisario Edgardo Vulcano, quien había sido designado en la jefatura de General Alvarado en marzo de 2021.
En su lugar asumirá el comisario inspector José Ramón Segovia, quien, a su vez, se desempeñaba en la Superintendencia de Seguridad Región Atlántica II.
Una fuente oficial indicó que el objetivo de esta medida es que la investigación del caso "se pueda realizar con todas las facilidades".
En tanto, la fiscal de la causa, Ana María Caro, titular de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Miramar, ordenó que las pericias a la pistola 9 milímetros utilizada, por el efectivo detenido Maximiliano González (25), sean realizadas el próximo martes en el Instituto de Ciencias Forenses de Mar del Plata, dependiente del Ministerio Público.
También será peritada la vaina servida del proyectil, que fue hallada en el lugar, mientras que el plomo que perforó la remera, el buzo, la campera que la víctima llevaba puestos, y que atravesó su cuerpo, no pudo ser localizado durante los rastrillajes llevados a cabo tras el hecho.
Si bien el informe definitivo de la autopsia se conocerá a partir de hoy, la fiscal aseguró que Luciano sufrió una "muerte inmediata" a causa de "shock hipovolémico", debido al disparo recibido.
A partir de la información transmitida por la médica de la Asesoría Pericial que llevó adelante la operación, Caro precisó que "hay un orificio de entrada en el área del corazón" y que "específicamente la bala le perforó el corazón y el pulmón derecho en la parte inferior".
"También le causó una lesión hepática que es la que produce la muerte de manera instantánea, y después sale el disparo a la altura de la espalda", señaló la fiscal.
En la autopsia intervino además un perito de parte aportado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), institución que se puso en contacto con la familia de la víctima y se presentó como particular damnificado, y que según informó, realizó "presentaciones ante la fiscalía, la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense y ante la Procuración General".
Imágenes
Por otra parte, la fiscalía dispuso la recolección de imágenes tomadas por cámaras de seguridad privadas, que fueron reunidas por personal de Policía Federal Argentina (PFA) y del Cuerpo de Ayudantía Técnica a la Instrucción de la Fiscalía General, y serán analizadas desde hoy.
En ese sentido, adelantó que "hay una cámara en la que se pude observar un poco mejor toda la secuencia del hecho". Además, aseguró que se aguardaban los resultados de las pericias toxicológicas luego de la extracción de sangre realizada al imputado.
En el marco de la instrucción, se solicitó además al Ministerio de Seguridad bonaerense que aporte las comunicaciones entre los dos patrulleros que intervinieron en el lugar, y también el contenido de llamados al 911 que estén relacionados con el hecho.
En la causa brindaron ya declaración testimonial los efectivos policiales que se encontraban con González, y también quienes viajaban en el patrullero que inició la persecución, mientras que el imputado se negó a declarar al ser indagado, por consejo de su abogado particular, Lautaro Resúa.
En ese sentido, la aprehensión del efectivo dispuesta tras el hecho ya fue convertida en detención por parte del titular del Juzgado de Garantías 5 marplatense, Gabriel Bombini, y la fiscalía tendrá 15 días, prorrogables a otros 15, para pedir eventualmente su prisión preventiva.
González está imputado por el delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y la condición de policía", que prevé una pena de prisión perpetua. (Télam).