Detuvieron en Perú a “Dumbo”, el narco más buscado por manejar la venta de drogas

Raúl Martín Maylli Rivera, conocido como “Dumbo”, estaba prófugo desde hace casi un año y medio de la Justicia que le imputa el manejo de la venta de drogas en el barrio Padre Mugica, de Villa Lugano.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa detención se produjo ayer en Lima, Perú, durante un operativo realizado por la Policía Federal Argentina (PFA) y sus pares peruanos.
El arresto de “Dumbo” (42), el narco más buscado en Argentina, se concretó pasadas las 6 en Parque San Silvestre, del distrito San Juan de Lurigancho, en Lima, hasta donde los federales llegaron tras realizar seguimientos de personas de su extrema confianza desde Argentina, previo paso por Montevideo, Uruguay, detallaron los voceros.
Al momento de ser interceptado a la salida de un restaurante, Maylli Rivera llevaba una cédula de identidad falsa de Bolivia y negó ser “Dumbo”, aunque su verdadera identidad fue corroborada, por lo que quedó detenido a disposición judicial y será sometido a un proceso para que sea extraditado a la Argentina.
El líder narco peruano tenía pedido de captura nacional e internacional desde mayo de 2021, dictado por el juez federal Julián Ercolini, quien lo considera “jefe de una organización destinada principalmente a la distribución y comercialización de sustancias estupefacientes, con dominio territorial en un sector del barrio Padre Mugica -especialmente en inmediaciones de la Platea 11- en el sector central del contiguo asentamiento Bermejo del barrio de Villa Lugano y en la villa 1-11-14”.
Fuentes judiciales aseguraron a Télam que el lunes mismo el juez Ercolini presentará formalmente el pedido de extradición para que pueda ser indagado en el país por los delitos que se le imputan.
La extradición puede demorar un tiempo, ya que en Perú seguramente también le imputarán el delito de falsificación de documento público, no solo por la cedula de identidad falsa que portaba al momento de su detención sino también por un certificado de defunción falso que había presentado uno de sus abogados ante el juzgado de Ercolini.
Es que en diciembre pasado, un abogado que representaba a “Dumbo” en la causa judicial dijo a Ercolini que su defendido había fallecido en Lima y presentó un certificado de defunción, pero los investigadores argentinos enviaron a Perú las huellas digitales y comprobaron que el dato era falso.
Para el magistrado, la banda de Maylli Rivera, quien en sus inicios formó parte de la organización liderada por el capo narco peruano Marco Estrada González, alias “Marcos”, actuó “al menos desde noviembre de 2018 y hasta su desbaratamiento el 24 de mayo del 2021”, cuando fueron detenidos 12 de sus integrantes. (Télam)