Diputados opositores denunciaron irregularidades en el gasoducto
Los diputados de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña y Waldo Wolff denunciaron al directorio de la empresa Ieasa, tras el mensaje del exministro Kulfas sobre un supuesto favorecimiento a Techint.

El mensaje, bajo la modalidad “off the record”, distribuido por el ministerio de Kulfas, explicaba que una cuestión técnica era, en realidad, una decisión para que Techint fuera adjudicataria del contrato, puesto que es la única que confecciona los tubos con esas características.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEse mensaje generó la reacción de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y precipitó el pedido de renuncia del presidente, Alberto Fernández, a Kulfas.
“Todas estas expresiones realizadas impúdicamente frente a toda la sociedad argentina indicarían que las especificaciones técnicas contenidas en el pliego licitatorio para la adquisición de tubos para el transporte del gas estarían direccionadas a efectos de favorecer a una empresa en particular, Tenaris Siat SA parte del grupo empresario Techint”, sostiene la denuncia de Ocaña y Wolf.
“La única empresa que se presentó y terminó siendo adjudicataria de una licitación multimillonaria fue Tenaris Siat SA”, lo que –según el texto- alienta la posibilidad de que se hubiera tratado de una licitación dirigida.
Los legisladores opositores deslizaron que la supuesta manipulación de la licitación habría posibilitado “el pago de 200 millones de dólares que la empresa SIAT, única oferente de la licitación de tubos, reclama para pagar la importación de acero a empresas vinculadas a través de un complejo mecanismo de participación societaria recíproca”.
“Se habrían violado los principios de razonabilidad, transparencia en los procedimientos y la igualdad de tratamientos para interesados y oferentes y la promoción de concurrencia de interesados y competencia de oferentes”, añade el texto.
Aún no está claro qué juzgado se encargará de la denuncia, puesto que ayer a la mañana fueron presentadas varias denuncias simultáneas y se debe determinar cuál fue la primera, porque eso establecerá qué tribunal se hará cargo de la investigación.
La denuncia de Ocaña y Wolff apunta a los supuestos delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrir una maniobra defraudatoria contra la administración pública”. NA
Carrió, contra Cristina Kirchner
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se sumó a la polémica por la construcción del gasoducto Néstor Kirchner y acusó a la vicepresidenta Cristina Kirchner de "querer abortar" la obra.
"Cristina Kirchner quiere abortar el gasoducto, la única posibilidad que tenemos para la exportación de gas y el abastecimiento del consumo interno", denunció Carrió a través de sus redes sociales.
En la misma línea, subrayó: "Quiere perjudicar a todos los argentinos y eventualmente a un futuro gobierno, ya ni pretende competir solo quiere dañar". NA