Estados Unidos busca confiscar la aeronave venezolana retenida
El Departamento de Justicia de Estados Unidos “transmitió una solicitud a las autoridades argentinas para incautar un avión de carga Boeing 747-300” de la empresa Emtrasur, que se encuentra en este país desde el junio.

En texto emitido por el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos se indicó que la solicitud se produjo “luego de que se revelara una orden de incautación” emitida por la corte de Distrito de Columbia el 19 de julio pasado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe acuerdo a la información difundida, la orden de incautación “alega que el avión fabricado en Estados Unidos está sujeto a decomiso en base a violaciones de las leyes de control de exportaciones” de ese país y que en este caso la violación estaría relacionada “con la transferencia no autorizada del avión de Mahan Air, una aerolínea iraní” a una firma venezolana.
El comunicado vincula a Mahan Air al Hezbollah y a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC-QF), una organización sindicada como terrorista por los Estados Unidos.
La venta, según surge del comunicado, fue de Mahan Air a la “Empresa de Transporte Aéreocargo del Sur, S.A. (Emtrasur), una aerolínea venezolana de carga y subsidiaria del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A (Conviasa), una empresa estatal venezolana”, algo que también fue expuesto en la causa judicial que tramita en Lomas de Zamora, por los propios tripulantes del avión.
En el texto difundido ayer se señaló que en 2008, el Departamento de Comercio de Estados Unidos emitió, y desde entonces ha renovado periódicamente, una Orden de denegación temporal que prohíbe, entre otras cosas, que Mahan Air participe en cualquier transacción que involucre cualquier producto exportado de los Estados Unidos que esté sujeto a las Regulaciones de Administración de Exportaciones.
Para la justicia de los Estados Unidos, “alrededor de octubre de 2021, Mahan Air violó la Orden de Denegación Temporal y las leyes de control de exportaciones de EE. UU. cuando transfirió la custodia y el control de la aeronave Boeing a Emtrasur sin la autorización” del gobierno de ese país.
“Posteriormente, se produjeron violaciones adicionales de las leyes de control de exportaciones de EE. UU. entre febrero y mayo de 2022 cuando Emtrasur reexportó la aeronave entre Caracas, Venezuela; Teherán, Irán; y Moscú, Rusia, sin la autorización del Gobierno de los Estados Unidos”, se indicó en el comunicado.
En el texto emitido por el gobierno de los Estados Unidos se recordó que desde el 6 de junio de 2022, el avión se encuentra retenido en la Argentina y sus tripulantes no pueden salir del país.
Esa situación se modificó levemente el lunes cuando el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, ordenó devolver el pasaporte a 12 de los 19 tripulantes mientras que mantuvo la prohibición de salir a siete de ellos. (Télam)