Estiman que el nuevo programa Previaje movilizará cerca de un millón de turistas
El subsecretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo, Lisandro Pérez Losinno, estimó que Previaje 3 movilizará a alrededor de un millón de turistas en el país y provocará un impacto económico de 25 mil millones.

“Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición, una política pública que valoran tanto los prestadores turísticos que han podido facturar como la gente que ha podido viajar porque el programa pone en marcha un círculo virtuoso”, dijo el funcionario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“En esta edición se está buscando estimular las escapadas, los viajes más cortos, focalizado en temporada baja para que los argentinos sigan apostando por nuestro país”, dijo el subsecretario.
Además, Pérez Losinno remarcó la importancia de los sectores de la actividad y el empleo que “vienen recuperándose en estos meses de una manera muy acelerada, incluso encabezando las tasas de crecimiento, pero lo que estamos viendo es que queda un camino por recorrer para recuperar los niveles de pandemia”.
De esta misma forma, el funcionario manifestó que están procurando modificar “la estacionalidad propia de la actividad turística”.
“Previaje tiene aspectos muy virtuosos que lo destacan como política pública, en primer lugar, su bajo costo fiscal, de la mano de la formalización que promueve Previaje, porque para participar la gente tiene que tener la factura y luego el crédito que le otorga el Ministerio de Turismo que lo tiene que gastar a través de una tarjeta de crédito”, explicó Pérez Losinno.
Además, el subsecretario dijo que el programa “propicia que el Estado recaude dos veces”, y precisó que “entre la primera y segunda edición por cada diez pesos que aportó el Estado recuperó 8,30 vía impuestos directos e indirectos”.
El Previaje 3 propone hacer turismo entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre, para lo cual el Estado Nacional reintegra el 50 de los gastos turísticos para volver a usar en el sector durante el 2022. (Télam)