DURANTE UN ACTO
Fernández pidió “que toda la Argentina entienda que estamos hartos de violencia”
El presidente reiteró su llamado a la construcción de una Argentina sobre las bases de la “diversidad” en la que “el odio sea una palabra que no se pronuncie más”.
Además, reiteró su compromiso con la educación pública al entregar dispositivos del programa Conectar Igualdad a estudiantes de escuelas secundarias.
Recibí las noticias en tu email
Junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, y al titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el Jefe de Estado entregó mil computadoras a alumnos y alumnas de la localidad bonaerense de San Martín.
Durante su discurso, Fernández convocó a trabajar por una “Argentina que no discrimine”.
“Les pido que me ayuden como jóvenes, que toda la Argentina entienda que estamos hartos de la violencia, que nos necesitamos y que podemos vivir en diversidad”, dijo el mandatario y propuso “una sociedad donde el odio sea una palabra que no se pronuncie más”.
En un sentido similar, el Presidente se había expresado el martes al participar de la Convención de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), en el predio de La Rural, donde pidió “no darle más espacio a los cultores del odio, a los que se valen de la libertad de opinar para difamar y desalentar al pueblo, a los que se encumbran en la democracia solo para desprestigiarla con discursos que no dejan de repudiarla y a los que siembran la violencia con el solo objeto de enfrentarnos”.
Los mensajes del Presidente contra los discursos del odio se dan luego del intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la noche del jueves pasado, frente a su domicilio del barrio porteño de Recoleta.
En su discurso en San Martín, el Presidente hizo, además, una fuerte defensa de la educación pública y del programa Conectar Igualdad, iniciado en 2010 durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
“Que un chico, una chica, un chique no pueda estudiar porque no cuenta con una computadora, es postergarlo; Cristina advirtió esa carencia”, aseguró el jefe de Estado, lo que cosechó el aplauso de los presentes.
“Después vinieron otros cuatro años en los que no pensaban como nosotros. Sé que muchos estaban desalentados porque la pandemia nos ha conmovido, por todo lo que nos tocó pasar. A los jóvenes particularmente, les cuesta pensar en un futuro. Algunos creemos que tenemos que pensar en esos jóvenes y garantizarles el mejor futuro, eso es darles la posibilidad de acceder al conocimiento”, añadió. (Télam)