Milei hablará ante la ONU con fuertes críticas a la Agenda 2030
El Presidente hará su debut el martes próximo ante la Asamblea General de ONU con un encendido discurso contra la Agenda 2030 y para diferenciarse de esa organización por su “alineamiento con China”.

El mandatario volverá por sexta vez a Estados Unidos, en este caso para disertar ante jefes de Estados y ante quienes hará públicos sus cuestionamientos al socialismo, la pelea contra el cambio climático y las políticas de género.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl libertario partirá el sábado por la noche en un avión privado rumbo a Nueva York, a poco más de un mes de su última salida al exterior, cuando emprendió una visita exprés a Chile.
Estará acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y la canciller Diana Mondino.
También podría sumarse a la delegación el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
La agenda del viaje se encontraba en definición y será detallada en las próximas horas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa.
Hasta ahora, solo estaba confirmada la exposición del mandatario ante la Asamblea de la ONU, en el cuarto turno, prevista para el martes próximo a las 16.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el discurso será similar al que pronunció a principios de año en el Foro de Davos, y se centrará en cuestionar la Agenda 2030.
No será la primera vez que el libertario rechace el cambio climático y las políticas de igualdad de género, por lo que se dedicará a profundizar su ya conocida posición.
También dedicará un tramo de su exposición a cuestionar el “alineamiento” de la ONU con la República Popular China, gobernada por el Partido Comunista Chino.
“El Presidente está más alineado con los valores occidentales”, admitió una fuente del entorno con injerencia en los discursos del mandatario. NA