Milei prepara su discurso y una cena con su gabinete de ministros
El presidente alistaba los detalles del discurso que brindará mañana en la Asamblea Legislativa, y tiene previsto cerrar la jornada con una cena en Casa Rosada con sus funcionarios más cercanos, pero sin la presencia de la Vicepresidenta.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el mandatario convocará al gabinete completo al término de la ceremonia en el Congreso, además del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, pero prescindirá de la presencia de la vicepresidenta, con quien mantiene una relación tensa desde principio de mandato.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien ambos volverán a verse después de meses en la inauguración de las sesiones ordinarias, cuando la propia titular del Senado sea la encargada de recibirlo como dicta el protocolo, en Casa Rosada prometen que se limitarán a “mantener un trato protocolar” y la prefieren lejos del festejo.
El agasajo se dará como síntesis de la jornada, luego de que Milei haga uso de la palabra ante los legisladores e invitados, y se convocará a los mismos que fueron convocados a la Quinta de Olivos el pasado 27 de diciembre para cerrar el año.
Se espera la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y de los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Mario Lugones (Salud), Luis “Toto” Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Luis Petri (Defensa).
La invitación se extenderá además a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al asesor presidencial Santiago Caputo y al vocero Manuel Adorni.
Pese a que la ausencia de Villarruel es explicada por los organizadores en que el hecho de que el convite alcanza solo al gabinete, la presencia de Martín Menem contradice el justificativo.
Distanciados
El binomio presidencial se distanció tras la asunción y su vínculo atravesó una serie de idas y vueltas a lo largo de la gestión, que escaló a su punto máximo cuando el mandatario sostuvo que su compañera de fórmula “en muchas cosas está más cerca de la casta”.
Durante una entrevista reveló además que la vicepresidenta elige no asistir a las reuniones de gabinete que tienen lugar los jueves en la Casa Rosada, por lo que su vínculo con el Ejecutivo es nulo.
“No tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones. No participa de las reuniones de Gabinete. Decidió no participar”, remarcó Milei en su momento en declaraciones televisivas.
En contraposición, el aceitado vínculo con Martín Menem expone la marginación a la que se reduce a Villarruel: el presidente de Diputados no solo es de los referentes más cercanos a Karina Milei, sino que integra la mesa chica que rodea al Presidente y que solo alcanza a funcionarios selectos de la administración.
“Hay que ver a qué pizzería va a ir Victoria esta vez a cortar las porciones, eso que le gusta hacer a ella”, ironizó una fuente ante la agencia Noticias Argentinas por los pasillos de Balcarce 50.
La chanza hace referencia la visita de Villarruel a la histórica pizzería porteña El Cuartito, luego de la presentación del Presupuesto 2025 que Milei hizo en el Congreso en septiembre último, y esconde una de las principales críticas que le machacan a la vicepresidenta desde el Ejecutivo: su perfil alto.
Es que la agenda “paralela” que mantiene Villarruel, con fuerte presencia en las provincias, despertó sospechas en el entorno libertario que le atribuye, además, dedicar todos sus esfuerzos a instalar su propio nombre. NA
La izquierda tampoco asistirá a la Asamblea
El diputado del Frente de Izquierda Nicolás del Caño anunció que esa bancada no estará presente durante la Asamblea Legislativa, al considerar que será “un show para tapar la estafa” cripto del presidente Javier Milei y “su gobierno autoritario”.
“Nuestro bloque no va a concurrir a la Asamblea legislativa. Es un show para tapar la estafa de Milei y su gobierno autoritario”, arrancó el dirigente del PTS en un posteo publicado en su cuenta de la red social X.
De esta manera, la izquierda se suma a la decisión en el mismo sentido que ya había tomado el bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) y que emularía también la bancada peronista en Diputados.
El referente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) enumeró las razones que llevaron a tomar la decisión de pegar el faltazo a la ceremonia de apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
En primer lugar se refirió a la imposibilidad que tendrá la prensa para cubrir el evento en su lugar habitual de trabajo, por decisión del Gobierno ratificada mediante una resolución conjunta de las máximas autoridades de ambas cámaras legislativas.
“Esta asamblea legislativa tiene una cantidad de restricciones inéditas a la medida del gobierno autoritario de Milei, por ejemplo no dejando que periodistas y reporteros gráficos realicen su tarea habitual en su lugar de trabajo”, señaló.
Los motivos centrales por los que la izquierda no concurrirá a la Asamblea Legislativa tienen que ver con “la estafa cripto” que le atribuyen a Milei y la designación por decreto de dos jueces de la Corte Suprema. NA