Pidieron perpetua por el crimen del exdil Trasante en Rosario
Los fiscales del juicio a cuatro hombres por el asesinato en 2020 de Eduardo Trasante pidieron que se los condene a la pena de prisión perpetua, al considerar que fueron “partícipes necesarios” del hecho.

La víctima fue concejal de la ciudad de Rosario y padre de una de las víctimas del triple crimen de militantes sociales ocurrido el 1 de enero de 2012.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos cuatro hombres que llegaron a juicio que comenzó en Rosario son Alejo Leiva, Facundo Sebastián López, Brian Nahuel Álvarez y Julio Rodríguez Granthon, este último un piloto civil de nacionalidad peruana condenado en dos causas por narcotráfico, actualmente preso en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz.
Los imputados no estuvieron presentes en la sala de audiencias y escucharon desde sus lugares de detención a través de la plataforma Zoom el alegato de apertura de los fiscales Matías Edery y Gastón Ávila, quienes los acusaron de los delitos de “homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y en el concurso premeditado de dos o más personas, agravadas por el uso de arma de fuego en calidad de partícipes necesarios”.
Tal calificación fue cuestionada por las defensas de los imputados bajo el argumento de que en la investigación “no está acreditado quiénes y por qué” asesinaron al exconcejal.
“A lo largo del juicio vamos a probar que el asesinato fue un hecho en el que los cuatro acusados se prestaron a un plan que fue diseñado y pergeñado bajo una promesa remunerativa”, aseguró el fiscal Ávila en la apertura del alegato que se desarrolló en el Centro de Justicia Penal de Rosario.
El fiscal indicó que el plan fue “diseñado y ordenado por Julio Rodríguez Granthon, alias ‘El Peruano’ desde el Pabellón 9 de la cárcel de Piñero”, donde se hallaba detenido en el 2020, cuando se cometió el homicidio de Trasante, aunque en 2021 por otras causas vinculadas al narcotráfico fue trasladado a la cárcel federal de Marcos Paz.
Según la acusación expuesta por Ávila, el acusado Alejo Leiva es quien se ocupó de la logística y actuó de intermediario de Rodríguez Granthon para contactarse con los otros implicados y contratar a dos sicarios, aún no identificados, para asesinar a Trasante -que por ese entonces era pastor evangélico-, a cambio de una promesa remunerativa de 500 mil pesos. (Télam)