Recomendaron votar temprano en CABA debido a la doble urna
El Gobierno porteño anunció una campaña de difusión sobre cómo será la votación en las PASO con la Boleta Única Electrónica (BUE) y pidió a la población concurrir temprano a emitir el sufragio.

Lo hizo ante los cuestionamientos a la organización de la elección con doble urna en la Ciudad de Buenos Aires y las posibles demoras en la jornada del domingo 13 de agosto,
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Recomendamos ir a votar a la mañana que es un horario de menor concurrencia”, sostuvo el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, durante una conferencia de prensa para explicar el circuito de votación que combinará la boleta en papel para elegir los cargos nacionales y la electrónica para las categorías locales en lo que será un esquema nunca implementado con anterioridad.
La intención de las autoridades porteñas, que a través del Instituto de Gestión Electoral organizan las elecciones locales, es evitar que se generen atrasos el día de la votación por la doble urna, por lo cual adelantaron que desde el lunes desplegarán unos 150 dispositivos de votación electrónica en “puntos de alto tránsito” para que la ciudadanía practique.
Al respecto, el funcionario porteño admitió que será un “proceso electoral con particularidades”, pero descartó que vayan a producirse largas filas de espera al señalar que fueron exitosos los simulacros que hicieron del acto de votación ya que es un sistema “ágil, sencillo y fluido”.
El domingo 13, los más de 2,5 millones de porteños deberán concurrir a los lugares de votación autorizados, donde notarán que las autoridades de mesa estarán ubicadas dentro de cada una de las aulas y no en las puertas de ingreso como habitualmente ocurre.
Posteriormente, cada votante podrá elegir entre los candidatos a cargos nacionales de Presidente y Diputados y Diputadas a través de la boleta papel, las que estarán distribuidas en un “cuarto oscuro móvil” compuesto por un biombo de cartón de más de dos metros de altura.
Luego, el ciudadano colocará el sobre en la urna y recibirá de las autoridades de mesa la BUE y -con ella en mano- se trasladará hacia otro sector del aula en el que estará situado el dispositivo de voto electrónico.
Una vez seleccionados los candidatos locales de Jefe y Jefa de Gobierno, Legisladores y Legisladoras y Juntas Comunales, regresará a la mesa para introducir el segundo voto en la urna restante y así concluirá el circuito establecido para sufragar en la Ciudad de Buenos Aires. (Télam)