CAMPAÑA
Sergio Massa cerrará la campaña con actos y llamados a la unidad
El candidato de Unión por la Patria (UxP) cursará la última semana de campaña con tres actos de cierre en diferentes días, donde los ejes serán el llamado a “un Gobierno de unidad nacional con mirada federal” .
Incluirá la presentación de propuestas para “salir de la crisis con más trabajo, producción y desarrollo”, junto a un plan de seguridad.
Recibí las noticias en tu email
Rumbo a los comicios generales del próximo domingo 22, con solo cinco días de campaña hasta que comience a regir la veda electoral, Massa arrancará la cuenta regresiva con una participación en el programa de televisión de Mirtha Legrand.
Junto a su esposa y titular de Aysa, Malena Galmarini, y la actriz y conductora Moria Casán, en pareja con Fernando “Pato” Galmarini, Massa estará hoy en ‘La Noche de Mirtha’, según confirmó la producción del programa en el que la semana pasada estuvo de invitado el candidato de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, mientras anoche lo hacía la postulante de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.
En paralelo a los compromisos del propio candidato, desde el equipo de campaña de UxP diseñaron el último tramo de la estrategia con un agregado especial que será mostrar a Massa como “un candidato que se baja del escenario y va al mano a mano con la gente, porque la puede mirar a los ojos, conoce el sufrimiento y le importa”.
En su doble rol de candidato y ministro de Economía, el postulante de UxP seguirá mostrándose como “un funcionario de acción, que toma medidas con responsabilidad y en búsqueda de la estabilidad”.
Al igual que hizo esta semana, el ministro, según adelantaron en su entorno, “va a continuar monitoreando de cerca los operativos que permitieron avanzar judicialmente contra las bandas que especulaban con el dólar ilegal y lo hicieron subir luego del debate”.
A esa imagen de “funcionario trabajador” se le agrega el perfil que el candidato del peronismo buscó proyectar en los dos debates presidenciales, en los que evitó recurrir a las chicanas ni tampoco enfrentó a Milei por ser el postulante que más votos obtuvo en las PASO.
Por el contrario, la decisión de Massa -conversada con sus asesores- fue “rivalizar” con el candidato de ultraderecha a partir de la reflexión sobre cuáles serían las consecuencias para el país de las medidas que propone Milei; en ese sentido, el titular de Economía buscó “exponer cómo sería el país” si se aplicaran las propuestas del economista libertario. (Télam)