Absolvieron a los hermanos Méndez por el crimen de lesa humanidad de Carlos Moreno
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la resolución que había expuesto el año pasado la Corte Suprema de Justicia y absolvió a los hermanos Julio y Emilio Méndez, quienes habían sido condenados por cómplices en el crimen de lesa humanidad del abogado olavarriense Carlos Alberto Moreno, en 1977 en Tandil. Las repercusiones no se hicieron esperar.

“Aun cuando hayan existido diversos indicios que hayan permitido la formación de una sospecha que motivara el avance del presente proceso y la realización del juicio en contra los imputados Méndez, lo cierto es que estos indicios no resultan, suficientes para conformar un estado de certeza sobre la culpabilidad de los aquí enjuiciados. En este caso, aun cuando existiera un alto grado de probabilidad -y no certeza- que permita inferir que los imputados tenían conocimiento acerca de que su finca había sido ocupada por las autoridades militares, lo cierto es que, no permite afirmar, en términos de certeza, que fehacientemente conocían la finalidad para la cual se utilizaba su propiedad”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon dichos argumentos, los jueces Javier Carbajo, Ángela E. Ledesma y Eduardo R. Riggi, de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratificaron la resolución que había expuesto el año pasado la Corte Suprema y absolvió a los hermanos Julio y Emilio Méndez, condenados por su participación como cómplices del secuestro y asesinato en Tandil del abogado laboralista, Carlos Moreno, en 1977.
Aquella decisión judicial de 2012 considerada un hito para la ciudad y el país, siendo que por primera vez se juzgó y condenó por la responsabilidad de dos civiles en el crimen de lesa humanidad del emblemático caso del abogado laboralista olavarriense Carlos Moreno, sufrió un nuevo revés. Ahora la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la resolución que había expuesto el año pasado la Corte Suprema y absolvió a los hermanos Julio y Emilio Méndez.
Como oportunamente se detalló, fue la primera vez que civiles eran llevados a juicio y resultaban condenados por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata. Sentencia más luego ratificada por la Cámara Federal de Casación Penal. Empero, el año pasado la Corte Suprema revocó dichos fallos, instando a que los hermanos Méndez debían nuevamente ser sometidos a una revisión de su fallo.
Efectivamente la nueva instancia de revisión, a cargo de la Cámara Federal de Casación Penal se expidió en las últimas horas, ratificando la absolución de los tandilenses.
Reacción
Al respecto, las repercusiones no se hicieron esperar. La Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, a cargo precisamente del hijo el abogado asesinado, manifestó ayer su disconformidad con la decisión, considerando que se plantea un doble estándar respecto del juzgamiento a civiles acusados por su participación en la comisión de crímenes de lesa humanidad.
Por eso, desde el organismo se dijo que se recurrirá el fallo en los próximos días a través de la presentación de un recurso extraordinario federal.
A criterio de la Subsecretaría de Derechos Humanos, querellante en la causa, esta doctrina es "arbitraria" y configura una situación de "notoria gravedad institucional".
Los argumentos