Dictaron la prisión perpetua para los acusados de asesinar a Jorge Bustamante y pidieron que se investiguen los posibles delitos del abogado Castaño
Por unanimidad, el TOC 1 coincidió con la petición de los acusadores y condenó a prisión perpetua a los autores del homicidio de Jorge Bustamante, ocurrido en octubre de 2018. Si bien hubo una diferencia en la figura penal optada por los jueces, no incidió en la máxima pena a imponer. Los fundamentos del fallo y las ramificaciones de un juicio con consecuencias para con el controvertido abogado Castaño, actualmente detenido por una sentencia por otro delito y al aguardo de un juicio por violación.

Tal se había pautado, ayer, sin audiencia presencial como se había acordado con las partes en la última jornada del debate, el Tribunal Oral Criminal 1 ventiló su veredicto en torno al juicio por el crimen de Jorge Bustamante.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor mesa de entrada y vía virtual, el juez Guillermo Arecha con la coincidencia de sus pares Carlos Alberto Pocorena y Virginia Florencia Giombini, dictaron la prisión perpetua para los acusados Sergio Nahuel Tami y Ángel Tami, sindicados como los responsables de uno de los crímenes más cruentos que recuerde la historia policial serrana, que bajo el criterio de los jueces quedó tipificado en el delito de “Homicidio calificado para procurar la impunidad y robo, en concurso real”, hecho cometido el 24 de octubre de 2018.
Sobre la calificación, los magistrados señalaron en su sentencia que la participación en los hechos de Sergio Nahuel Morales y Ángel Nahuel Tami, es a título de coautores penalmente responsables. En este sentido, se citó sobre el consenso generalizado en la doctrina y jurisprudencia que, cuando existe un acuerdo criminal previo, con una planificación que determina roles y funciones a cumplir, por todos conocidos, el dominio íntegro del hecho se extiende a todos los partícipes más allá de la contribución que efectivamente hayan tenido en la empresa criminal.