Familiares de una joven que murió en un accidente cuestionaron la condena que pidió el fiscal para los imputados
El padre de Magalí Gómez, la joven de 23 años que falleció en un choque ocurrido el 24 de diciembre del año pasado en la Ruta 226, cuestionó la condena que pidió el fiscal para los dos imputados en la causa. Consideró que es una “tomada de pelo” y aseguró que “ellos mataron a mi hija a los 23 años, la dejaron tirada y dejaron sin madre a mis cuatro nietos”.
El padre de Magalí Gómez, la joven de 23 años que falleció en un choque ocurrido el 24 de diciembre del año pasado en la Ruta 226, cuestionó la condena que pidió el fiscal para los dos imputados en la causa y consideró que es una “tomada de pelo”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCabe recordar que el siniestro vial sucedió el jueves 24 de diciembre del año pasado, alrededor de las 3 de la madrugada, cuando una camioneta Dodge RAM chocó por alcance a una motocicleta Gilera Smash 110 cc que se desplazaba en el mismo sentido y, producto del fuerte impacto, Magalí Gómez Acosta, de 23 años, que viajaba como acompañante en la moto, falleció.
Miguel Oscar Gómez, el padre de la víctima fatal, explicó que “la causa ya fue elevada a juicio. Hace 15 días que le estoy pidiendo una audiencia al fiscal Morey, pero siempre me pone excusas y no me recibe”.
En ese sentido, contó que lo mandaron al Centro de Asistencia a la Víctima y ahí se enteró de que el fiscal pidió tres años en suspenso y 5 años de inhabilitación para conducir para cada uno de los imputados.
“Es una tomada de pelo, porque ellos mataron a mi hija a los 23 años, la dejaron tirada y dejaron sin madre a mis cuatro nietos”, cuestionó.
Y agregó que “no sé por qué no me quiere recibir si él está defendiendo a mi hija se supone”.
Respecto al conductor de la moto, criticó que “ese sinvergüenza que llevaba a mi hija declaró que no la conocía, que la había levantado en la ruta, y en realidad salió de mi casa con ella, estuvo tomando mate en mi casa”.
De abuelos a padres
“Esa noche con mi señora nos habíamos ido a ver una banda de rock, volvimos casi 1.30 y entre esa hora y las 2.45 que mataron a mi hija, pasamos de ser abuelos a ser padres”, expresó.
Los nenes que se quedaron sin mamá tienen 4 años, los mellizos de 3 años y la más pequeña que tiene un año y medio (tenía 7 meses cuando murió la madre). La más pequeña se encuentra con su padre y los otros nenes con los abuelos.
“Nosotros a los nenes no les habíamos contado lo que le pasó a la mamá en realidad. Y un día estábamos cenando y una de mis nietas dijo ‘mamá no viene más, nos abandonó’, así que tuvimos que decirles la verdad y los sacamos todas las noches, ellos buscan una estrella donde está la mamá y en otra el tío. Una situación difícil”, contó.
En tanto, explicó que “la causa quedó caratulada como ‘Homicidio culposo agravado’ pero quiero que el fiscal me explique algo. En unos días va a hacer un año que mataron a mi hija y no tienen la delicadeza de decirme nada”.
“Los responsables son los dos”
Gómez consideró que “los responsables son los dos (en referencia al conductor de la camioneta y al que guiaba la moto), porque el de la camioneta entre el triángulo y la rotonda de Dinamarca están los carteles que se puede andar entre 40 y 60, y venía a entre 96 y 160 kilómetros de acuerdo a las pericias. La moto no tenía luces, no tenía casco ni papeles”.
“Es raro que al chico de la moto le salió positivo el alcohol en sangre y al de la camioneta no y venía de comer un asado”, cuestionó.
Por otro lado, lamentó que el dueño de la camioneta “dijo por todos lados que se había hecho cargo del velorio de mi hija, y no fue así, terminé de pagar el año pasado. Cuando mataron a mi hija, la llevaron a hacer la autopsia a Azul y la dejaron tirada allá, tuvimos que conseguir 6 mil pesos para traerla, sino se quedaba allá”.
“Ellos hicieron la causa como que los vehículos venían de Azul para Tandil pero no cierra, en realidad iban en dirección contraía. Un testigo dijo que el dueño de la camioneta la dio vuelta”, indicó.
Si bien la familia desea que los culpables tengan pena con cárcel efectiva, vaticinó que “va a quedar en la nada, ya nos estamos resignando. El doctor Morey es conocido y todos los casos que ha habido de accidentes de moto han quedado en la nada”.
A un año del fatídico hecho
Adelantó que el miércoles próximo, por la mañana, se van a manifestar en fiscalía para exigir ser recibidos por el fiscal.
En tanto, el 24 de diciembre por la madrugada, cuando se cumple un año del trágico siniestro vial, piensan cortar la Ruta 226 para visibilizar el reclamo.
“Todo esto lo hago a ver si les da un poco de vergüenza y me atienden. El fiscal está para defender a mi hija, yo no puedo poner un abogado porque me cobra 200, 300 mil pesos. Soy jubilado, no tengo ese dinero”, sostuvo.