Más de 900 mensajes de textos, 391 documentos, 25.060 imágenes y 479 videos, en el teléfono de Luciano Jaureguiber
Se volcó al expediente el informe pericial sobre el teléfono móvil del exfuncionario comunal imputado por el incidente vial en el que murió Sebastián Simón. Las actitudes de Jaureguiber y las sospechas sobre comunicaciones con integrantes del Gabinete municipal motivaron su pedido de prisión e incluso se abrió otra causa por el posible delito de encubrimiento. El aporte científico echa por tierra aquella hipótesis y descarta eventuales complicidades.

Al aguardo de la conclusión de la instrucción penal preparatoria que derivará en la requisitoria de elevación a juicio de la causa contra el exfuncionario comunal Luciano Jaureguiber por la muerte de Sebastián Simón en el barrio La Movediza, se conoció que se volcó al expediente el peritaje del “famoso” teléfono celular del imputado, cuyas comunicaciones levantó un halo de sospechas sobre posibles conexiones con otros funcionarios comunales. Sospecha que incluso sirvió como uno de los elementos de la acusación primero, la jueza de Garantías después y ratificado por la Cámara más luego, para ordenar la detención del acusado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn efecto, como se informó oportunamente, entre los elementos que llevaron a la decisión judicial cuestionada incluso por varios actores judiciales, versó sobre las actitudes asumidas por Luciano Jaureguiber una vez embestido al joven Simón.
Además de fugarse, casi cinco horas antes de presentarse en la comisaría se comunicó con el chofer de Lunghi y mantuvo un encuentro en La Porteña. Allí el colaborador del jefe comunal le dijo al todavía profugado que estaban con él y que lo iban a ayudar. Dicha comunicación, más las presuntamente llamadas borradas que en su momento señaló un informe preliminar del celular en cuestión, motivó el pedido de detención, que luego devino en un derrotero procesal sin muchos precedentes.