Un motociclista de 23 años murió luego de chocar contra un volquete en Pujol al 500
La tragedia vial sucedió a las 5.30, frente a la urbanización del Procrear. El joven murió tras ingresar al Hospital. La víctima había estado internada en terapia intensiva, en estado reservado, tras chocar con su moto contra una camioneta, en un hecho ocurrido en enero de 2020.
Un lamentable episodio de inseguridad vial ocurrió ayer, a las 5.30 de la madrugada, en la avenida Pujol 550, donde Franco Nicolás Flores Molina, un joven de 23 años que circulaba en moto, protagonizó un choque contra un contenedor y murió tras ser atendido en el Hospital Santamarina.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Tras recibir un llamado al 101, personal de la comisaría Tercera acudió a Pujol al 500, donde constató que una motocicleta Mondial 150 cc -dominio A101LIV- que era conducida por Molina Flores, había impactado contra un contenedor o volquete que estaba ubicado sobre la cinta asfáltica.
En la escena del accidente se hizo presente una ambulancia del SAME, que atendió al joven y lo trasladó al Hospital Municipal Ramón Santamarina donde, a pesar de las atenciones de los profesionales, murió.

De acuerdo a la información oficial, la víctima circulaba por Pujol en sentido Beiró hacia Quintana y, al llegar al barrio Procrear, no advirtió el contenedor, lo impactó y sufrió un traumatismo severo.
Desde el Hospital Municipal informaron que el motociclista ingresó con politraumatismos y una hemorragia masiva en la región abdominal, y fue derivado inmediatamente al quirófano, donde no pudieron revertir el complejo cuadro de salud.
La investigación
En el lugar del accidente se hizo presente personal de la Policía Científica. Además, la UFI en turno tomó conocimiento del hecho y dispuso la operación de necropsia, a cargo del cuerpo médico policial.
En tanto, el hecho fue caratulado como “muerte por accidente”.
Más allá de los peritajes, se procuraba dar con imágenes de cámaras de videovigilancia que pudieran establecer las circunstancias en que el motociclista impactó con el volquete.
Ayer, familiares de la víctima difundieron la hipótesis de que Flores Molina se habría desestabilizado a causa de un perro que se cruzó en su camino, cuando circulaba por la avenida. Además, aclararon que el joven llevaba el casco debidamente colocado.
Recuperado de otro choque
La noticia conmovió a la comunidad y golpeó fuertemente a los familiares y amigos de Franco, quien ya había sufrido otro accidente de gravedad en enero de 2020.
El antecedente se confirmó luego de que los profesionales del Hospital detectaron que el paciente presentaba una neurocirugía anterior, donde le habían colocado una placa de metal. Tras reportar la situación, se estableció que el paciente había sufrido otro choque grave, también en moto, que derivó en una cirugía por traumatismo de cráneo y lo obligó a permanecer un tiempo en terapia intensiva.
De acuerdo a los archivos de El Eco de Tandil, el grave accidente protagonizado por Molina Flores cuando tenía 20 años ocurrió en Figueroa y Alvarado, cuando circulaba en una Motomel e impactó con una Ford Eco Sport.
Según se informó, al momento de la colisión la camioneta circulaba por Figueroa en dirección a Del Valle, mientras que la moto avanzaba por Alvarado hacia la Ruta Nacional 226.
En ese incidente vial, Molina Flores sufrió politraumatismos con traumatismo encéfalo craneano, lesión que demandó una intervención quirúrgica y luego quedó internado en terapia intensiva, con pronóstico reservado.
Dos fallecidos en un año
Un hecho de similares características tuvo lugar en esta ciudad hace prácticamente un año, el 25 de junio de 2021, cuando un motociclista impactó contra un contenedor ubicado en la calle Linstow al 400 y, producto de las heridas, falleció.
Franco Inostrosa Villalba, dedicado al trabajo de mensajería, chocó de frente con su moto contra un contenedor de basura emplazado en Linstow 475 y tras ser socorrido por un servicio de emergencias y posteriormente derivado al Hospital Santamarina, perdió la vida.
Al igual que ocurrió en la víspera, Inostrosa Villalba había llegado con un cuadro grave como consecuencia del fortísimo impacto y, a pesar de los esfuerzos que realizaron los facultativos, nada pudieron hacer para revertir la situación.
Polémica por los contenedores en vísperas de su colocación masiva
Tras el lamentable suceso en el que falleció Franco Nicolás Molina Flores, muchas personas comenzaron a expresarse en contra del uso de los contenedores y destacaron el mal estado en el que se encuentran varios de ellos.
Mientras el Gobierno comunal continúa con el proceso para la puesta en marcha de un sistema para la provisión, recolección, carga, transporte, descarga y mantenimiento de conteiners en distintos sectores de la ciudad, en las redes las opiniones son muy diversas.
En la previa de la colocación de 128 recipientes en 51 puntos del área periurbana, un joven motociclista colisionó con un volquete y despertó indignación entre varios ciudadanos.
Muchos clamaron que los contenedores están desgastados y que no poseen las cintas refractarias obligatorias para que quienes circulen en horas de la noche puedan advertirlos.
En esta oportunidad, aunque varios usuarios coincidieron en el mal estado del mismo, lo cierto es que el recipiente metálico cuenta con dos cintas, una a cada costado, que están en perfectas condiciones.
Proyecto demorado
En agosto de 2021, la por entonces concejal Nilda Fernández (Bloque Integrar) presentó un proyecto de ordenanza para modificar la normativa sobre la disposición de contenedores en la vía pública que data de 1981.
Dos meses después, desde el radicalismo informaron que estaban trabajando en la redacción de una nueva ordenanza que atendiera a las problemáticas de los contenedores, tanto a la seguridad vial como a la trazabilidad de su recorrido para garantizar que la descarga de residuos se concrete en el Relleno Sanitario.
Meses después de ese debate legislativo originado por la muerte del motociclista que impactó con un contenedor que estaba ubicado en Linstow al 400, el proyecto no ha mostrado avances.