Usaron leche para reducir los efectos del gas pimienta
En plena puja contra los efectivos policiales, luego que éstos tiraron el gas pimienta sobre los manifestantes, varias personas se retiraron del lugar y empezaron a arrojarse leche sobre sus rostros.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Por qué?
Desde la Sociedad Argentina de Oftalmología precisaron sobre el gas pimienta: "Lo primero que hay que entender es que hay distintos grados de gas pimienta. La versión más conocida es la que viene en spray y es la que usan las fuerzas de seguridad en la Argentina y otras partes del mundo. Contiene capsicina, un derivado del óleorresina, el mismo componente activo de los pimientos picantes. Y definitivamente tiene menos potencia que otras versiones sintéticas e industriales, que usan por ejemplo las fuerzas de seguridad en Rusia y que son tremendamente potentes, pudiendo provocar daños oculares y quemaduras irreversibles".
En definitiva el gas pimienta es un arma química y en su lógica disuasiva sobre las personas lo primero que genera es una irritación en las mucosas de la nariz, de la boca y los ojos que provocan lagrimeo y dolor. Justamente por ese efecto instantáneo poderoso y casi paralizante, las fuerzas de seguridad lo usan como arma de disuasión y para dispersar motines.
Tras la primera explosión de contacto con el gas pimienta, los ojos se cierran sin previo aviso, comienzan a llorar rápidamente y a quemar intensamente.
El gas pimienta que viene en aerosol es una emulsión, un aceite, entonces cuando es aplicado el aceite no se puede quitar con agua; sino quitarlo con algún otro elemento por ejemplo con jabón neutro o leche. El agua no lo va a sacar.