Con la presencia de una diputada provincial, el PRO formalizó el espacio de mujeres del partido
Johanna Panebianco estuvo ayer en Tandil. Acompañada por el concejal Juan Manazzoni, se reunió con emprendedoras de la ciudad que recibieron subsidios de la cámara baja bonaerense. Más tarde, participó de un acto en el local partidario para formalizar el inicio del grupo integrado por mujeres con “mucho empuje”.
La diputada provincial de Juntos, Johanna Panebianco, cerró ayer su visita a la ciudad con un encuentro en el local del PRO, donde formalizó la puesta en marcha de un espacio con perspectiva de género que busca incrementar la participación de mujeres.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAcompañada por el concejal macrista, Juan Manazzoni, la legisladora llegó ayer al mediodía a Tandil, se reunió con dos emprendedoras tandilenses y luego encabezó un intercambio en la sede partidaria para reflejar la experiencia de PRO Mujeres en Mar del Plata, con miras a la instauración del ámbito en el orden local.
En una escala de su recorrida, se acercó hasta la redacción de El Eco de Tandil, donde repasó los temas de gestión, destacó el crecimiento del partido, las acciones rumbo a 2023, y soltó sus deseos para que el edil se postule como candidato a la intendencia.
Con emprendedoras
Proveniente de Mar del Plata, ciudad de donde es oriunda, Panebianco arribó ayer a Tandil y la primera actividad fue una reunión con emprendedoras con las que había iniciado un trabajo de manera remota.
Durante el encuentro presencial, la diputada entró en contacto con dos mujeres, que contaron sus historias y el modo en que se reinventaron durante la pandemia, utilizando las herramientas y conocimientos adquiridos, pero en un nuevo contexto.
Hizo referencia al crecimiento que tuvieron ambos proyectos, el de una fotógrafa que inició una revista que refleja historias de mujeres y el una costurera que elabora juguetes para la estimulación temprana de niños, y se mostró sorprenda por el “empuje de estas mujeres”.
Reconoció el perfil emprendedor de la ciudad y la existencia de “muchísimas emprendedoras”, pero que “tuvimos que elegir con cuáles trabajar”.
“Es motivador ver cómo largaron avanzar” y mejorar su propuesta, valoró y dijo que es son ejemplos claros de hacer rendir “al máximo” los recursos, que “son finitos”.
La legisladora provincial contó que “siempre me tomo el trabajo de conocer primero a las emprendedoras, que me cuenten su historia, el enfoque que quieren darle y ahí tratamos de hacer nuestro aporte”.
Los diputados y senadores de la provincia cuentan con recursos que son para promover acciones, de acuerdo a los criterios que cada uno establezca. En su caso, implementó una modalidad de apoyo a mujeres emprendedoras en función de su vinculación con la agenda de género, pero también con una apuesta por acompañar proyectos que generen valor agregado.
“Me voy muy contenta con las historias de personas que se reinventaron con la pandemia; Tandil me dio buenas noticias”, subrayó.
El enfoque de género
Por la tarde, participó de un encuentro en el local del PRO en el que protagonizó la puesta en marcha el espacio de Mujeres PRO, como resultado de un trabajo “muy bueno” en la ciudad, que ermitió un “fortalecimiento y volumen en el partido”.
Dentro de las distintas actividades, “hay un grupo de mujeres que tiene mucho empuje”, por lo que la idea es que “Tandil tenga el suyo para que pueda realizar sus actividades de manera autónoma y con un enfoque trasversal de género”.
En ese sentido, el concejal y presidente del bloque del PRO en el Concejo Deliberante hizo hincapié en el espacio que funciona a nivel nacional, en la provincia y en los distritos, que además cuenta con autonomía y “protagonismo propio”.
Y repasó que en 2020 el partido retomó el proceso de afiliación y reapertura luego del cambio de gobierno en 2019, y llegó a las elecciones de 2021, con el acompañamiento de la candidatura de Diego Santilli como candidato a diputado nacional.
En definitiva, consideró que “tenemos una revitalización del partido” que “nos pone muy contentos”, y sumó a este escenario la conformación de un bloque de concejales del PRO integrado por Manazzoni, Juana Echezarreta y Natalia Chacón. “El proceso de crecimiento se va traduciendo en espacios que vamos ocupando”, definió.
Panebianco avaló el crecimiento orgánico del partido “y hacia los costados”, y la postura de “dotar de distintos roles a cada una de las personas que se acercan”, con la apuesta de “tratar de buscar el modo, dentro de lo que ya existe a nivel partidario nacional, de replicar lo mismo dentro de los distritos”.
Citó la experiencia y el buen funcionamiento que logró el ámbito de mujeres del PRO en General Pueyrredón, y la manera en que puede implementarse en Tandil, “con la idiosincrasia propia” de la ciudad.