¿Cuáles fueron los temas más debatidos en las últimas campañas?
Repaso de las campañas de las últimas dos décadas. Los temas que surgieron en las cinco contiendas que ganó Miguel Lunghi. La irrupción de las PASO y las tensiones por la alineación política del pediatra.

En las últimas dos décadas, las cinco campañas electorales para llegar a la intendencia y las tres PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) celebradas han tenido como coincidencia dos temas excluyentes de debate: la inseguridad por delitos y los problemas de movilidad urbana con los incidentes viales como principal consecuencia. Si bien desde la frecuencia y virulencia de los hechos registrados no es posible establecer una comparación con la situación del conurbano bonaerense y su impacto en la presente campaña, están entre las principales preocupaciones de los vecinos de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSin ir más lejos, la muerte de Morena, la niña de 11 años asesinada por motochorros el último miércoles en el partido de Lanús, hizo que las campañas de la mayoría de los espacios políticos cerraran de manera precipitada y sin actos masivos. La decisión tuvo su corolario en Tandil, donde sólo el candidato Gonzalo Santamarina, por La Libertad Avanza, realizó el encuentro previsto antes de la veda electoral.
El fin de ciclo de Julio José Zanatelli y el primer triunfo de Miguel Lunghi, el 14 de septiembre de 2003, con el inicio de la hegemonía política del pediatra a través de dos décadas se ofrece como un período tentador para evaluar los temas que coparon el debate público en la localidad.