“El Intendente se está preparando para ser el presidente del Sistema Integrado de Salud”
Lo dijo el jefe de Gabinete Julio Elichiribehety. En una entrevista con El Eco, habló de la preponderancia de la figura del jefe comunal y aseveró su vitalidad y vigencia pensando más allá de estos dos años que le quedan como intendente.
En medio de lo que resulta el inicio de la nueva campaña electoral que le tocará afrontar en estos más de 20 años de Gobierno, el lunghismo lanzó una idea que no parece tirada al azar ni caprichosa. Aquella representación de “Lunghi eterno” busca desafiar todos los pronósticos y hasta sentencias acerca de reelecciones indefinidas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn efecto, Lunghi y los suyos lo saben. Esta vez –en el 2027- no podrá ser reelegido como lo fue desde el 2003 a la fecha, incluso ganando todas las batallas electorales consecutivamente sin solución de continuidad. Lo que desde aquí alguna vez se lo bautizó como “la aplanadora electoral”, parece querer ser sostenida independientemente de los límites legales que recientemente se ratificaron en la legislación provincial.
También saben que la altísima imagen positiva del pediatra que trabajará de intendente hasta el 2027 no se transfiere a alguno de sus soldados y aspirantes a sucederlo. El fenómeno electoral es él y frente a ello, no por casualidad –se insiste- el jefe de Gabinete soltó una idea que no parece producto de una fantasía, un sueño, más bien toda una iniciativa con claras intenciones de instalarla ahora, en plena campaña de medio término, pero también pensando en a dos años como proyecto de gobierno.
En efecto, en una extensa entrevista en el programa “Ultimo Bondi” de este Multimedios (El Eco streaming 104.1, Tandil Fm y Ecotv) Julio Elichiribehety aseveró que piensan en Lunghi en el 2027 como presidente del Sistema Integrado de Salud Público –SISP-, acompañando a quien el equipo elija como candidato a intendente desde el radicalismo oficialista.
La idea no parece descabellada. Se insiste, los votos son de Lunghi y nadie más. Entonces por qué no aprovechar su inalterable imagen y adhesión para apalancar al quien resulte su candidato y acompañar la propuesta electoral.
Elichiribehety argumenta sobre la vitalidad y vigencia del pediatra que, de alguna manera estaría cerrando un círculo en su paso por la vida política vernácula. Lunghi empezó en la función pública siendo secretario de Salud en otrora gobierno de la UCR serrano.
Se largó la campaña y los candidatos lo saben. El lunghismo juega fuerte una vez más. Ya no solo presentando una lista con caras novedosas que desafían a los críticos por la falta de renovación. Ahora le suma el condimento inesperado. La idea de “Lunghi eterno”, pensando en estas elecciones y más allá también.