El peronismo presentó a sus candidatos y son seis los espacios en carrera
Fuerza Patria oficializó sus candidatos a concejales y consejos escolares. Rogelio Iparraguirre lidera la nómina.

El peronismo tandilense presentó su propuesta electoral rumbo a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre en territorio bonaerense. Tras una jornada de sábado que no entregó definiciones -a pesar de haberse cumplido el plazo previsto, la prórroga que concedió la Junta Electoral abrió el margen para terminar de sellar los acuerdos-, finalmente ayer dio a conocer los nombres de los hombres y mujeres para el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl presidente del Partido Justicialista local y diputado nacional Rogelio Iparraguirre encabeza la lista de candidatos a concejales acompañado por la referente del espacio del gobernador Axel Kicillof Marilén Pogorzelski, por el dirigente de Frente Renovador Marcelo Valle, por la presidenta de la asociación civil De Corazón Tandilense y Mujeres Sin Techo Stella Maris “Cacha” Cena y por el representante de la Mesa Intersindical, Mariano Bersano.
En tanto, los docentes Manuela Casal y Franco Suárez encabezan la nómina de aspirantes a consejeros escolares.
Con la propuesta del peronismo, el escenario electoral tandilense rumbo a los comicios legislativos quedó finalmente delineado ayer. Así, los ciudadanos podrán elegir entre seis propuestas de candidatos al Concejo Deliberante y Consejo Escolar, que renovarán la mitad de sus bancas (diez y cuatro respectivamente).
En concreto, Somos Buenos Aires, con Juan Salceda en el primer lugar de la lista de aspirantes al Legislativo; Alternativa Tandil y el PRO con Hechos propone a Marcos Nicolini; Acción Tandilense - La Libertad Avanza propone a Gonzalo Santamarina para el Concejo; Potencia Tandil con Natalia Chacón; el Frente de Izquierda – Unidad con Miguel Iademarco como candidato; y Fuerza Patria con la vuelta de Rogelio Iparraguirre a la contienda local.
“Tandil no es una isla”
Tras el consenso local en torno a la nómina presentada bajo el sello Fuerza Patria, el actual diputado nacional y presidente del PJ tandilense Rogelio Iparraguirre definió los desafíos electorales.
“La ciudad tiene que resolver problemas urgentes, que son responsabilidad de la inacción del Gobierno local y sobre los que nuestro equipo viene estudiando y trabajando: inseguridad, imposibilidad de acceder al suelo y la vivienda, oportunidades de trabajo e infraestructura crítica”, aseguró Iparraguirre.
Luego de anunciar su candidatura, el diputado nacional puso el foco en los desafíos que atraviesa la ciudad y advirtió que “los padecimientos que cada vez más tandilenses sufren como consecuencia de las políticas de ajuste de Javier Milei, jubilados, la industria, la universidad, los sectores medios y los clubes, demuestran que Tandil no es una isla”, y agregó que “tenemos una responsabilidad: evitar que las políticas de Milei avancen en la ciudad”.

Por otro lado, Iparraguirre aseguró que “las ideas de Milei y la instrumentación de sus políticas son antiTandil: Nuestras diferencias con el oficialismo local son públicas y notorias, pero siempre dijimos que a pesar de ellas ponemos los intereses de los tandilenses ante todo, ese es un capital muy importante que diferencia a la ciudad del resto de la Argentina y es bien distinto a los que son capaces de prender fuego la ciudad con tal de lograr dos o tres votos más”.
Finalmente Iparraguirre sostuvo que se trata de una elección “muy importante en todos los sentidos”, en la que los tandilenses “van a elegir entre un modelo de ciudad que lleva más 20 años y está claramente agotado, que ya no puede gestionar el crecimiento de Tandil; el modelo de Javier Milei, que complica cada día más la vida de los argentinos y sería una verdadera tragedia que se aplique en Tandil; y un proyecto que hace varios años proponemos para la ciudad, que apunta a mejorar la vida de las familias tandilenses, que nos permita disfrutar a todos del crecimiento de esta ciudad y que recupere la esencia del Tandil que nos llena de orgullo, integrado, pujante y seguro”.
La lista
La lista completa de candidatos a concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria en Tandil es:
Concejales titulares: Rogelio Iparraguirre tiene 46 años, es diputado nacional y vive en el barrio Falucho. Es presidente del Partido Justicialista de Tandil.
Marilén Pogorzelski tiene 33 años y vive en el barrio Arco Iris. Actualmente es coordinadora de Casa Pueblo, espacio de acompañamiento a personas con consumos problemáticos. Es integrante de la mesa del Movimiento Derecho a Futuro.
Marcelo Valle tiene 55 años, padre de tres hijas y vive en el barrio Villa Galicia. Es veterinario y tutor de residencias en la Unicen. Es referente del Frente Renovador en Tandil.
Stella Maris “Cacha” Cena tiene 63 años, vive en el barrio Las Tunitas y es titular de Mujeres Sin Techo y presidenta de la asociación civil De Corazón Tandilense desde 2008, con la que construyeron más de 200 viviendas familias tandilenses.
Mariano Bersano tiene 34 años y es secretario general del Sindicato de Telecomunicaciones de Tandil. Representa a la Mesa Intersindical de Tandil.
Daniela Fernández es productora de seguros. Representante de Principios y Valores.
Alejandro López Rizzi es licenciados en Ciencias Políticas e integrante de Ahora Tandil.
Silvina Horr es auxiliar docente en la Escuela Primaria de María Ignacia (Vela). Bruno Castaño es abogado e integrante de Ahora Tandil.
Liliana Marchueta es jubilada e integrante de Adultos Mayores en Lucha (Amalu)
Consejeros escolares titulares: Manuela Casal es docente de educación primaria e integrante de la Jefatura Distrital de Educación; Franco Suárez es profesor de Historia; Gabriela Southwell es directora de la Escuela Secundaria 10 (exNormal); Daniel Palavecino es docente y secretario de la Escuela Secundaria 19.
Concejales suplentes: Andrés Harispe es licenciado en Relaciones Internacionales y director de la Universidad Barrial; Celia Sucurado es jubilada y coordinadora de Amalu; Daniel Gentile es comerciante e integrante de la sociedad de fomento del barrio San Juan; Daniela Bruzzaniti es docente y presidenta del Centro de Jubilados del Barrio Belgrano; Bautista Grandinetti es integrante de la Juventud Peronista; Camila Zubigaray es docente de nivel inicial, referente de la Unidad Básica Susana Valor (La Movediza) e integrante de la Sociedad de Fomento del Barrio Oliveros.
Consejeros escolares suplentes: Virginia Reynoso es inspectora de Educación Artística; Andrés Reynoso es docente y secretario de la Escuela Secundaria 19; Nazarena González Pagano es estudiante y presidenta del Centro de Estudiantes del Instituto de Formación 10; Santiago Etcheverry es egresado en el profesorado de Artes Visuales del IPAT y presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Cerámica.