"En los sectores productivos y económicos siempre hay una constante que es la falta de acompañamiento municipal"
Darío Méndez, candidato a concejal del Frente de Todos, brindó su mirada sobre diferentes temas de la ciudad como el empleo, el tránsito, el transporte, la inseguridad y la agenda de las nuevas minorías.

De cara a las elecciones del 14 de noviembre que definirán quiénes son los próximos legisladores y concejales, Darío Méndez, candidato del Frente de Todos, , dialogó con "Cuarto Intermedio", el programa multiplaforma de El Eco de Tandil y se refirió a las expectativas de las próximas semanas en material electoral.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Cuál es el balance qué hacen de la participación en las PASO?
Hicimos una lectura sobre el resultado obtenido, entendiendo que fue algo que sucedió a nivel nacional donde claramente no hubo un acompañamiento para con el gobierno. Hubo diferentes factores, como la cuestión económica, que fueron el arrastre de cuatro años de Macri más un año y medio de inactividad económica, y luego la pandemia misma. A partir de eso tomamos la determinación de ir a buscar a cada una de las personas que no votó, sobre todo teniendo en cuenta que en Tandil fue la menor participación en los barrios periféricos. Visitamos casi 7 mil hogares desde que terminaron la PASO a la fecha. Fue un ejercicio interesante, porque una de las cosas que siempre se le reconoce al peronismo es el contacto con la gente. También está la cuestión económica, vinimos con una promesa al gobierno en 2019 que claramente la pandemia impidió el desarrollo de estas cuestiones. Ahora, más allá de las elecciones, hemos retomado esta agenda para cumplir con las promesas.