Guillermo Moreno: "Sacarle plata a los trabajadores para pagarle al Fondo es injusto; tienen que pagar los Blanco Villegas"
.jpeg)
El exsecretario de Comercio Interior y exprecandidato a diputado nacional, Guillermo Moreno, pasó por Tandil para reunirse con adherentes de su espacio político, el partido Republicano Federal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el estudio de la 104.1 Tandil FM, Moreno conversó con los conductores del ciclo “Cosas que pasan” desplegando su habitual histrionismo y ánimo polemizador.
En el inicio de la charla se refirió al motivo de su visita a la ciudad y detalló que vino a juntarse con sus compañeros porque "hay que revalorizar la causa, el movimiento peronista doctrinario. Este es un gobierno que dice ser peronista y toma políticas socialdemócratas que van al fracaso”.
En tanto, el exfuncionario de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner cuestionó el rumbo económico de la actual dupla presidencial y nuevamente reiteró su pedido de cambiar el gobierno con mecanismos institucionales.
No obstante esto, fue por más y trazó un paralelismo entre el actual mandatario y su predecesor, Mauricio Macri, a quienes metió en la misma bolsa: “No hay diferencia entre Alberto Fernández y los últimos dos años de Macri neoliberal o estos dos años de Kicillof, para mi están todos en el mismo espacio económico”.
“Lo que forma el carácter del gobierno es la economía, las relaciones exteriores y la seguridad, y en el núcleo duro casi no encontrás peronistas. Alberto Fernández no es peronista, él mismo lo ha reconocido y yo lo conozco hace 30 años”, arremetió.
En tanto, remarcó que “si no vuelve un gobierno peronista esto se agudiza para 2023. Fernández sabe que va a pavimentar el camino para que los amarillos (en alusión al macrismo) o cualquier otro gobierne en 2023” y sostuvo que la que va a pagar los platos rotos de la “fallida” gestión presidencial va a ser Cristina y no Alberto Fernández.
“Al FMI le tiene que pagar Blanco Villegas”
Pese al escaso respaldo que recibió en las urnas –su propuesta electoral no superó el piso del 1,5 por ciento de los votos en la Provincia y no disputó las generales-, no lo vivenció como un fracaso.
En cambio, ponderó que “si no hubiésemos estado en la campaña, no se hubiese cantado la marcha peronista. No es la cantidad de votos, es la continuidad de la causa porque hoy todo el mundo vuelve a hablar de peronismo y eso lo que está en el centro de la escena, por eso estoy hoy aquí”.
Al respecto, señaló que el peronismo en Tandil -y en muchos otros distritos- se puso en marcha para empezar a construir colectivamente desde otro lugar, con la mirada puesta en los trabajadores y no en los grandes empresarios.
Bajo este lineamiento, en torno a la deuda externa, afirmó que “las deudas se honran pero al FMI le tiene que pagar Blanco Villegas, que es el único que tiene excedente, porque si no la van a pagar los trabajadores que no llegan a fin de mes. En Tandil el único que está en condiciones de pagar las políticas devenidas de la deuda con el FMI es Macri, no los trabajadores, esto es muy importante. Sacarle plata a los trabajadores para pagarle al Fondo es injusto; tienen que pagar los que pueden pagar”.