Kicillof obtuvo una contundente reelección
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, logró ayer una contundente reelección en la provincia y revalidó su gestión en el distrito de mayor caudal electoral.

Con el 84,91 por ciento de las mesas escrutadas, el postulante de Unión por la Patria cosechaba el 44,87 por ciento, con 3.686.366 votos. De acuerdo a esos guarismos, Kicillof crecía casi diez puntos en comparación con el resultado de las PASO: el 13 de agosto había obtenido 36,41 por ciento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás, sacaba más votos que el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, que en Buenos Aires alcanzó el 42,9 por ciento de Massa.
Poco antes de las 22, el exministro de Economía salió al escenario del búnker de Unión por la Paria y agradeció "el respaldo y el acompañamiento" de la ciudadanía, tras recordar que la Provincia era "tierra arrasada" cuando asumió al frente de la Gobernación y que luego tuvo que superar "años difíciles, de dificultades inéditas, inesperadas".
"Emociona ver el respaldo, el acompañamiento, la fuerza, la alegría, la convicción que le puso el pueblo de la Provincia de Buenos Aires", subrayó Kicillof, mientras la militancia cantaba "Borombombóm, es para Axel la reelección".
Luego de destacar que los militantes fueron "los verdaderos protagonistas" de la campaña bonaerense, el reelecto gobernador aseguró: "No nos venció ni la resignación, ni la antipolítica".
Además, junto a su compañera de fórmula, Verónica Magario, aseguró que los intendentes peronistas fueron "artífices del triunfo" y añadió: "Quiero agradecerle muy especialmente a Cristina Fernández de Kirchner por su acompañamiento permanente".
"Sigue liderando y nunca nos llamó a caer en el rencor ni en la revancha. Vale de ejemplo para los que usan el odio y la violencia", manifestó el gobernador reelecto, que recibió el llamado de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Como cierre de su encendido discurso, Kicillof remarcó que "la campaña no termina hasta que Sergio Massa sea Presidente".
En tanto, el segundo puesto quedaba para el candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, quien lograba 26,60 por ciento (2.185.510 votos).
Con el 24,62 por ciento de los sufragios (2.022.668), la representante de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, volvía a quedarse con el tercer puesto, al igual que en las PASO.
En horas de la mañana, al emitir su sufragio, Kicillof había expresado su optimismo de poder "revalidar un rumbo, pensando en los demás".
Finalmente, el candidato del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, Rubén Sobrero, quedaba en el último lugar con el 3,89 por ciento (319.625 votos).
Grindetti pidió "seguir trabajando" y Píparo destacó la elección de LLA
El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, aseguró que seguirán trabajando y "no dejarán solos" a los habitantes de la provincia de Buenos Aires, mientras que la postulante libertaria Carolina Píparo destacó la "excelente elección" que hizo su espacio.
Ambos candidatos perdieron anoche los comicios para elegir gobernador bonaerense frente al actual mandatario Axel Kicillof, que logró la reelección con 44,90 por ciento de los votos, contra 26,60 de Grindetti y 24,60 de Píparo.
"Gracias a los millones de bonarenses que nos votaron, les queremos decir que desde Juntos por el Cambio que no los vamos a dejar solos", posteó en redes sociales el intendente de Lanús en uso de licencia y destacó: "Con nuestros intendentes y legisladores vamos a seguir trabajando para lograr más seguridad, más transparencia y menos impuestos".
En tanto, la diputada nacional y candidata por La Libertad Avanza (LLA), Carolina Píparo, destacó que los liberales hicieron "una excelente elección en la provincia de Buenos Aires" y se mostró confiada en que el postulante presidencial del espacio, Javier Milei, ganará el balotaje que se disputará el 19 de noviembre.
"Hicimos una excelente elección en la provincia. Peleábamos contra dos monstruos grandes", dijo Píparo en declaraciones a Télam.
La exaliada de José Luis Espert expresó que "ahora se viene el desafío del balotaje" y adelantó que seguirán "llevando nuestras propuestas y refutando la campaña sucia del kirchnerismo".
"Hay una posibilidad enorme en el balotaje. El 60 por ciento de los argentinos le dice no al kirchnerismo", concluyó.