La oposición exigió información de los balances de la Usina, la ejecución de obras y robo de cables
Los cinco bloques de la oposición aprobaron un pedido de informes presentado por Alternativa Tandil. En diciembre, el oficialismo se había comprometido a gestionar una reunión con las autoridades de la Empresa de Economía Mixta que nunca se concretó. Unión por la Patria pidió ampliar la discusión al cumplimiento del acuerdo de accionistas, además de mejorar la relación institucional entre el Concejo y la Usina. En ese marco, surgió una denuncia por una posible ordenanza que nunca se votó.

En una sesión movida, los cinco bloques opositores se abroquelaron para aprobar el pedido de información sobre las gestiones y políticas que lleva adelante la Usina Municipal de Tandil Sociedad de Economía Mixta (SEM). El proyecto de Alternativa Tandil logró un fuerte respaldo de Unión por la Patria, que no sólo acompañó sino que solicitó ampliar la discusión al cumplimiento del acuerdo de accionistas y sus dos adendas, además de exigir una mejora en la relación institucional de la empresa de capitales públicos mayoritarios con el Concejo Deliberante. Sumado a eso, surgió una ordenanza de convalidación de un acuerdo entre el Intendente y la Cámara Empresaria que figura en el digesto del Legislativo pero que no habría sido tratada ni aprobada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn principio, el proyecto de comunicación aprobado contempla una serie de nueve puntos que deberá responder el Ejecutivo en 30 días, a través del área de designe. Entre las demandas, requirieron datos sobre la situación patrimonial de la Usina al 31 de diciembre de 2023; el motivo por el cual el último balance publicado responde al período 2017/2018; los planes de obras para 2023 y 2024, y el estado de ejecución en ambos casos; y el plan de obras, presupuesto previsto y estado de ejecución de obras en el marco del acuerdo de accionistas para el 2023 y estado de ejecución de 2024.
Como otro ítem, pidieron datos sobre el estado de la deuda que la distribuidora local mantiene con Cammesa y certezas sobre la firma del contrato (y la fecha) para la construcción de la planta de biogás.