SELLO DE HABILITACION MUNICIPAL
Los concejales del PRO presentaron un proyecto para evitar la publicidad engañosa en el turismo
La concejal Juana Echezarreta y sus pares del bloque PRO-MID Juan Manazzoni y Natalia Chacón presentaron un proyecto de ordenanza para fomentar la veracidad de la publicidad en el ámbito del turismo.
Recibí las noticias en tu email
Los ediles consideraron que el turismo es una actividad sumamente relevante para la economía de Tandil, que comprende una oferta múltiple en materia de alojamientos: desde hoteles, aparts, cabañas, hostels y otras opciones, junto a todas las prestaciones y actividades turísticas. Todo ello, sumado a la gastronomía, el comercio y los servicios vinculados.
En este sentido, Echazarreta argumentó que “existen alojamientos y prestaciones turísticas que ofrecen sus servicios por medios digitales y de manera informal, generando una problemática creciente, poniendo en tela de juicio los parámetros de competencia leal, seguridad y salubridad”.
A fin de garantizar esos parámetros fue que presentaron un proyecto para lograr que toda publicidad de alquileres y prestaciones turísticas incluya un sello o marca de agua, dispuesta por la Dirección de Turismo, que verifique la posesión de la correspondiente habilitación municipal.
En 2013 fue sancionada la Ordenanza Nº 13.428, “de cartelería y publicidad”, que exige abstenerse de realizar publicidad de contenido engañoso, pero no menciona a los medios digitales.
“Con esta normativa, procuramos brindar una herramienta para controlar, garantizar competencia leal, seguridad y salubridad, y también para certificar la calidad del destino Tandil”, cerró la autora del proyecto y presidenta de la comisión de Turismo en el deliberativo local.