Los precandidatos de Juntos se reunieron con dirigentes de entidades tandilenses
.jpg)
La precandidata a concejal en primer término por Juntos, Rosana Florit, acompañada por los integrantes de la lista y por Marcos Nicolini, se reunió con autoridades de la Sociedad Rural y de la Asociación de Cabañas de Tandil para escuchar sus inquietudes y compartir las propuestas del espacio rumbo a las elecciones del próximo 12 de septiembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro se celebró el lunes con la comisión directiva de la entidad del sector agropecuario y también participaron los aspirantes a concejales Oscar García Allende, Bibiana Fernández Rosso y Matías Meli.
A su turno, Nicolini explicó que la presentación de la propuesta electoral surgió ante la necesidad de “generar una alternativa en la ciudad y que se presenten personas con ideas nuevas”.
“Nuestra lista es con gente de carácter y de convicciones. El proyecto que tenemos es gobernar Tandil a partir de 2023. La gente que va en la lista es nueva y no han sido concejales, a excepción de Matías (Meli) con quien compartí bloque”, argumentó ante los dirigentes del sector.
Luego, indicó que mantienen una recorrida por “las instituciones de Tandil para contarles nuestras ideas” y presentó a Florit como docente y directora de una escuela importante de la ciudad, a Oscar García Allende como un “reconocido médico cirujano”, a Bibiana Fernández Rosso como la actual directora del Instituto Martín Rodríguez y a Matías Meli, como “un gran amigo y ustedes lo conocen muy bien”.
Finalmente, Nicolini retomó un proyecto de larga data al afirmar que “queremos que el Estado nacional otorgue de manera definitiva las tierras para el Polo Logístico, centro de distribución de carga y playa de estacionamiento de camiones. No podemos perder esa locación pensando en el Tandil de los próximos 20 años. Eso se hace con gestión y con todas las instituciones pidiendo eso”.
Recorrer la ciudad y proponer soluciones
Por su parte, Florit consideró que “hay que darle una vuelta a la educación, ya que hay muchos chicos que quedaron al margen. El Estado municipal debe ayudar a los jóvenes que perdieron todo este tiempo de escolaridad”.
Dijo que “la austeridad de la campaña es lo que nos distingue. Caminamos la calle y tratamos de conversar y responder las inquietudes de los vecinos. En lo personal, es un lindo desafío. Soy cabeza de lista y no quiero ser Intendenta. Son cosas que nos hacen diferentes”.
Entre otros temas, contó que “caminamos la ciudad y muchos barrios no tienen veredas. Por eso, queremos proponer el plan Veredas para poder mejorar en un aspecto que es fundamental para poder evitar accidentes”.
Más propuestas
García Allende, en tanto, dijo que quiere “acompañar a Marcos para que en 2023 sea el Intendente de la ciudad. Vengo a colaborar con este grupo de gente que me sedujo a involucrarme”.
Entre las propuestas del espacio, mencionó que la idea es impulsar la creación de un Observatorio Vial para “tener un panorama claro sobre dónde y cómo ocurren los accidentes y, de esa manera, poder trabajar para la prevención”.
.jpg)
Por su parte, Fernández Rosso expresó que dedicó toda su vida laboral a la educación y sostuvo que “lo que nos faltan son estadísticas. Es hora de sentarme y retribuir lo que la ciudad me dio”.
Reunión con cabañeros
El miércoles por la tarde, Nicolini y Florit se reunieron también con integrantes de la comisión directiva de la Asociación de Cabañas de Tandil, encuentro al que también asistieron los precandidatos a concejales Ana Pomar e Ignacio Loidi.
Luego de escuchar las inquietudes del sector, Nicolini compartió las propuestas que impulsarán desde su espacio en el Concejo Deliberante.
Entre otros temas, se refirió al proyecto de creación del Observatorio Vial, que “nos permitiría ver dónde hay accidentes”. En ese sentido, admitió que “hay que insistir con educación vial y prevención”.
Planteó que “si invertís en educación, luego ahorras en los resultados. Hay que recuperar muchas cuestiones y por eso nuestra lista la encabeza una docente y un médico”.
A su turno, Florit sostuvo que “en muchas cuestiones, no hay datos. Faltan estadísticas y las políticas públicas sin datos no son buenas. Garantizar la gobernabilidad no es una propuesta, se trata de una obviedad. Queremos sumar para que la gestión de Lunghi termine bien y que Marcos sea Intendente en 2023”.