Lunghi rechazó el ataque a Cristina Fernández y clamó por "defender la vida a ultranza"
El ataque que sufrió el jueves por la noche la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, conmocionó a todo el país y generó numerosas reacciones en contra del violento episodio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe este modo, ningún dirigente del campo político y social permaneció indiferente al hecho que la Justicia caratuló como “Homicidio agravado en grado de tentativa”.
Así, los principales referentes políticos de Tandil expresaron su enfático repudio al evento y, por su parte, el intendente Miguel Lunghi, en comunicación telefónica con el programa radial “Cosas que pasan” (104.1 Tandil FM), expresó su “amargura y tristeza” por lo sucedido.
“Esto no nos puede seguir pasando, repudio enérgicamente el atentado que ha sufrido la señora vicepresidenta de la Nación y nos hemos expresados como radicales por la paz y la vida, porque son principios que llevamos como bandera nuestra”, señaló el jefe comunal.
Asimismo, Lunghi apeló al esclarecimiento de los hechos “para la tranquilidad de todos” y apostó al diálogo para “levantar este país, que lo necesita de forma urgente”.
Ante el inédito ataque a la exjefa de Estado, el pediatra bregó por otro tipo de construcciones, basadas en el diálogo, el respeto y el consenso, alejadas de cualquier indicio de violencia o intolerancia.
“Me da amargura por mis hijos y nietos, porque ya pasamos todas, entonces por favor, reflexionemos aunque no todos pensemos igual. Quiero que miremos el futuro y dejemos esto atrás, que no haya discursos violentos; tenemos que ser serios y responsables con la República. Creo en defender a ultranza la vida de cualquier persona y estoy en contra de cualquier hecho de violencia”, ponderó Lunghi.
Así, argumentó que “si la democracia no es respetuosa, no existe” e instó a debatir, sobre todo en los disensos, para poder construir un modelo de país con instituciones fuertes.
Con el respeto a la Constitución Nacional como emblema, Lunghi valoró que ese es el único camino que lleva a la democracia y clamó que “no hay otra alternativa para salir del hambre, de la crisis, para salir de todo”.