Lunghismo y UxP volvieron a alinearse para rechazar el desmantelamiento del Ministerio de las Mujeres
En conjunto, aprobaron una resolución expresando preocupación por el cierre de la estructura nacional que impulsaba programas dirigidos a mujeres y disidencias. Silencio absoluto de Acción Tandilense-LLA. Los tres bloques restantes se abstuvieron, aunque reivindicaron la importancia de las políticas públicas para erradicar la violencia.

El Concejo Deliberante sesionó ayer con una variopinta agenda de temas, que incluyó la jura de las autoridades de la Defensoría del Pueblo de Tandil, un reconocimiento a dos Cascos Azules que participaron de la misión de paz a Croacia en 1995, la nominación de una calle en homenaje a Juan Carlos Pugliese (h), un pedido de informes por la situación del Relleno Sanitario y el inicio de las gestiones de un crédito para comprar maquinaria vial. Sin embargo, el tramo más extenso del debate se lo llevó la política, durante el tratamiento de un proyecto de resolución impulsado por Noelia Domenighini en repudio al cierre y desmantelamiento del Ministerio de las Mujeres y de la Subsecretaría de Políticas de Género.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTras la exposición de las diversas posturas -los únicos que no hablaron fueron los libertarios de Acción Tandilense-, la resolución que será remitida al Gobierno nacional resultó aprobada por los 13 votos del oficialismo más Unión por la Patria; mientras que Alternativa Tandil, PRO y MID (5) se abstuvieron y los representantes de LLA se manifestaron en contra.
Salvo los dos concejales que no intervinieron en el intercambio, los 18 restantes se manifestaron en acuerdo con la importancia de defender los derechos de las mujeres y las disidencias, además de erradicar la violencia y trabajar para reducir los femicidios. Sin embargo, hubo miradas distintas en torno a la injerencia del Concejo sobre la conformación del organigrama ministerial de la Nación, los tiempos de tratamiento del proyecto y los resultados de las políticas públicas hasta aquí implementadas desde las estructuras estatales.