Para Roberto Mouillerón, el votante se liberó de las influencias porque “casi detesta” a la política
El exministro de Trabajo y exdiputado nacional hizo su lectura de las Legislativas. Atribuyó la paridad en territorio bonaerense a los votos de los extranjeros que le restaron a Fuerza Patria y el crecimiento de LLA a partir de ciudadanos que no habían asistido en septiembre. En un análisis multicausal con eje en el sufragio volátil, dejó de lado el dramatismo y valoró que en Axel Kicillof “el peronismo ha encontrado una figura”. Criticó la conducción de Cristina Fernández, quien “se ha entretenido en la provincia de Buenos Aires equivocadamente porque tiene un buen dirigente”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/roberto_mouilleron.jpeg)
“La gente elige más allá de lo que diga la televisión, la radio, lo que se diga desde los partidos políticos y demás. La gente elige por sí, cada vez está mucho más liberada de la influencia de la política porque a la política casi que la detesta, entonces no se deja influenciar y vota por lo que le parece. Y muchos ni siquiera van a votar porque esa es la forma de rebelarse ante lo que no justifica de la política”, expresó Roberto Mouillerón, peronista tandilense que fue concejal, diputado nacional y ministro de Trabajo bonaerense, entre otras funciones en su extensa trayectoria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailYa como analista y militante, compartió que “pienso que la ciudadanía o el elector hoy ejerce su voto de una manera distinta. Antes estaba bastante más atado a los partidos y demás; hoy no hay partidos, entonces la gente está liberada y vota de acuerdo a sus criterios”.
El día después de las Legislativas nacionales, en diálogo con “Tandil despierta” (Eco TV y 104.1 Tandil FM), Mouillerón sustentó esa teoría al marcar que “un día vemos que nuestro Intendente medía 60 puntos y sacó 14, pero en la provincia ganó el peronismo por 13 puntos. Todo eso lo veíamos y nos decíamos ‘¿será todo cierto esto?’. Bueno, sin dudas la gente votó y ahora, votó otra cosa”.
