“Quedarnos cruzados de brazos es permitir que vuelvan a apretar el gatillo”, expresó Martín Yañez
El tandilense, que lidera el Gabinete de Asesores del Ejecutivo nacional, celebró el repudio aprobado en Diputados. A la vez, planteó que la defensa de la democracia demanda un compromiso mayor tras lo sucedido el jueves, con el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta.

En sintonía con publicaciones que desde el jueves subió a sus redes sociales, el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores de la Casa Rosada, el tandilense Martín Yañez, insistió ayer que “toda la dirigencia política debe comprometerse, más que nunca, con la defensa de la democracia y en contra de todo tipo de violencia”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA tal efecto el abogado que secunda al jefe de Gabinete Juan Manzur planteó que desde el sector político que fuere “se tomen como propias las palabras del papa Francisco respecto al compromiso de hacer prevalecer la armonía social y no convalidar ningún tipo de violencia o agresión”.
En comunicación con El Eco de Tandil, Yañez celebró que “me pareció una gran noticia que en la Cámara de Diputados haya primado el consenso en rechazar el ataque a la Vicepresidenta”.
No obstante, y consciente del clima de tensión entre oficialismo y oposición en el que estuvo enmarcada esa determinación, agregó que en esta etapa de la vida democrática argentina “se requiere más compromiso que nunca. Estuvimos al borde de una tragedia de consecuencias terribles y frente a eso, no podemos quedarnos cruzados de brazos”.
El día después del repudio
Para el dirigente tandilense “no basta” con el rechazo al intento de magnicidio. Y en tal sentido, anticipó que desde el espacio en el que se desempeña -la Jefatura de Gabinete Nacional-, mantuvo contactos con la presidenta de la cámara Baja, Cecilia Moreau, y varios miembros del Gabinete nacional para que, en paralelo “al esclarecimiento y condena a los responsables de este intento de magnicidio, la clase política avance sobre caminos de diálogo y acciones que desemboquen en un mejor clima político y social”.
En esa línea, Martín Yañez expuso que “quedarnos cruzados de brazos y esperar que las soluciones se limiten al accionar judicial es permitir que vuelvan a apretar el gatillo”.
Y se mostró convencido de que los gestos de solidaridad y cercanía con Cristina Kirchner representan “mucho más” que un acto humanitario hacia ella: “Es la mejor defensa que podemos hacer del sistema democrático y de la integridad de cada uno de nosotros, cualquiera sea nuestra postura ideológica, porque en su figura estamos representados todos los que creemos en la democracia como forma de vida”.