“Querían el aumento, ahí lo tienen”, lanzó Florit por el boleto pero sembró dudas sobre la legalidad
La integrante de Alternativa Tandil señaló que “alguien falta a la verdad”, teniendo en cuenta los 15 días necesarios para cargar la nueva tarifa al SUBE y su entrada en vigencia una semana después. Tras la negociación en la Comisión de Transporte, sostuvo que “si todas son atribuciones del Ejecutivo, tiene que gobernar solo el Ejecutivo”. Ratificó que el oficialismo no estuvo dispuesto a ceder en nada: “Nosotros pedíamos que se derogara el decreto porque eso es democracia, si no manejamos la estancia”.

Ayer entró en vigencia el incremento de la tarifa del transporte público de pasajeros y el boleto plano pasó a costar 1333,81 pesos. La medida se aplicó en tiempo récord, atento a que la semana pasada, en pleno tratamiento de la batería de decretos para aumentar los pasajes urbanos e interurbanos, desde el Ejecutivo afirmaban que demandaba 15 días que SUBE cargara los nuevos valores al sistema de cobro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí, una semana después de que no conseguir consensos en el legislativo y con el decreto firme “de hecho”, sin pasar por el recinto, las empresas nucleadas en la Cámara de Transporte comenzaron a percibir las nuevas tarifas: 1333,81 pesos para el boleto plano; 1573,90 para el nocturno/alargue; 1.067,06, el obrero, el de jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y veteranos de la Guerra de Malvinas y el universitario; 240,09 pagarán estudiantes de primaria; 666,91 pesos, los alumnos del secundario; 1.000,34 el alargue a la Escuela Granja; 2.000,73 pesos cuesta el combinado multilíneas y 1.733,96 pesos, el suburbano a Granja. En tanto, el interurbano a María Ignacia se fijó en 5.820 pesos y a Gardey en 2.630 pesos.
“Alguien falta