Sobre "la peor" elección del lunghismo y un balotaje que explota

Por José Di Bártolo
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMiguel Lunghi logró que la ciudadanía lo vuelva a elegir: el 10 de diciembre comenzará su sexto mandato y completará así 24 años en el poder, casi un cuarto de siglo. Un verdadero "barón" de la Provincia de Buenos Aires.
El intendente obtuvo casi el 44% de los votos y le sacó una diferencia holgada sobre sus rivales directos.
Aún así, con los datos fríos publicados, con números que siguen asombrando por el nivel de adhesión, se trató de una de las peores elecciones de Miguel Lunghi, que no pudo retener los votos de las PASO del espacio Juntos por el Cambio y que sacó 11 mil votos menos que en 2019, 9 mil votos menos que en 2015 y apenas unos votos más que en 2011. Y bien vale la aclaración: decir “la peor” es un dato objetivo, aunque un tanto despojado del contexto: aún siendo “la peor” elección, el intendente sigue siendo el político más influyente de las últimas dos décadas en la ciudad y tiene una alta valoración positiva, algo que se ha convertido en una rareza en la política argentina.
¿Cuáles fueron los motivos para la sensible merma en sufragios? La principal explicación radica en la aparición de una tercera fuerza, La Libertad Avanza, que le sacó votos (¿por derecha?) al actual jefe comunal.