Solicitarán al Ejecutivo un esquema anual para la construcción de refugios de colectivos
En el marco de la confección del pliego de bases y condiciones de transporte público de pasajeros, el Frente de Todos presentó un proyecto de resolución para que la administración comunal desarrolle un esquema de construcción anual de refugios de colectivos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa propuesta, impulsada por el concejal Nicolás Carrillo, fue presentada el martes e ingresará al recinto para su tratamiento, como condición para acompañar la redacción final del marco regulatorio del servicio público concesionado.
En el artículo primero, resuelve solicitar al Departamento Ejecutivo la construcción de 20 garitas y/o refugios por año, “dando prioridad a aquellas zonas más vulneradas y que cuentan con menos mobiliario urbano”.
Luego, señala que las estructuras “deberán evitar espacios que obstruyan las visuales, tener luminarias, asientos de espera y lugar libre para personas con movilidad reducida”.
Además, tendrán que considerar las particularidades meteorológicas de la ciudad para resguardar a las personas de las inclemencias del tiempo, como lluvias, vientos y fríos intensos.
Los fundamentos
La propuesta presentada el martes en la reunión de la Comisión de Transporte se funda en la “creciente congestión por el aumento del parque automotor”, que impacta “negativamente” en la movilidad interna, por lo que es necesario “fortalecer” el transporte público.
Además, agrega que la siniestralidad es un “fenómeno recurrente” y que los micros son “la mejor herramienta para el ordenamiento urbano”, mientras que destaca el aporte al medioambiente al reducir “el uso de combustibles y emisiones”.
Ante la necesidad “imperante” de hacer “más atractivo” el uso del transporte público, señala que las bajas temperaturas y las inclemencias obligan a generar condiciones para el uso y espera de las unidades en “condiciones seguras”, y que en horarios nocturnos y antes del amanecer demanda “seguridad” en los usuarios.