Vidal: “El PRO se mantiene de pie y la etapa de pintarse de violeta se va agotando”
La diputada destacó que los dirigentes que migraron a La Libertad Avanza ya se fueron y que el PRO sigue trabajando como alternativa política.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/maria_eugenia_vidal.webp)
La diputada nacional María Eugenia Vidal (PRO) sostuvo que “se va agotando” la etapa de los dirigentes que migraron a La Libertad Avanza (LLA) y señaló que el principal problema del país es que el kirchnerismo sigue siendo alternativa política.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn declaraciones al programa Esta mañana de Radio Rivadavia, Vidal afirmó: “La etapa de pintarse de violeta se va agotando, aquellos que querían irse a LLA ya se fueron y el PRO se mantiene de pie y trabajando por construir una alternativa”.
Propuesta de reforma constitucional y mandatos más largos
Vidal consideró que la polarización no sirve para gobernar y planteó la necesidad de una reforma constitucional para que no haya elecciones cada dos años, lo que, según ella, “hace mucho daño” porque pone en riesgo las decisiones tomadas por el Gobierno.
Propuso volver a un esquema de seis años de mandato presidencial sin reelección y elecciones cada tres años.
El PRO como alternativa a LLA y al kirchnerismo
La exgobernadora bonaerense enfatizó que el PRO debe consolidarse como una alternativa a LLA, sin necesidad de “pintarse de violeta” para apoyar al Gobierno en lo que considera correcto. Según Vidal, “mientras la dinámica sea kirchnerismo o mileísmo, va a ser muy difícil salir adelante para el país”.
Sobre los resultados electorales del 26 de octubre, Vidal dijo que el triunfo de LLA “no es un cheque en blanco”, ya que muchos votantes lo hicieron por temor a un regreso del kirchnerismo y no necesariamente por una adhesión total a LLA.
Expectativa sobre reformas legislativas
En relación al Congreso, la diputada señaló que “hay vocación de diálogo y de ponerse de acuerdo para que salgan adelante las reformas que impulsa el Poder Ejecutivo, como la laboral, la tributaria y la previsional”, y expresó su deseo de que “el Gobierno aproveche esta oportunidad y pueda sacar estas reformas de acá a marzo”.