Destinos serranos más allá de Tandil, inolvidables experiencias gastronómicas y de aventura

Las sierras bonaerenses adquieren un encanto particular en las distintas épocas del año. El invierno se disfruta con el sabor artesanal de los platos regionales, con algún sorpresivo amanecer de picos nevados y con las distintas actividades al aire libre que desafían al frío.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el partido de Balcarce la quietud de las aguas de la Laguna Brava y los cerros del sistema de Tandilia componen una postal inolvidable. Esa imagen de cuento rodea al complejo Del Vuulcan- @@del_vuulcan-, ubicado frente a las costas y con acceso privado al espejo de agua.
Cada cabaña del hospedaje está equipada con cocina, sábanas, toallas, TV, wifi y parrilla individual y, para quienes quieran compartir algunos días de descanso junto a sus mascotas, es un alojamiento pet friendly.
“Ofrecemos navegaciones en velero y kayak, y las salidas dependen de las condiciones climáticas del día. El paseo en velero con timonel recorre la laguna durante dos a tres horas”, expresó Diego Álvarez, propietario Del Vuulcan.
Los paladares también celebrarán la estadía en Balcarce con los manjares frescos y originales de la cocina de autor. Matías Di Marco lleva adelante Casa Quinta- IG: @casaquinta.resto- un restaurante que abre los viernes y sábados por las noches.
El espacio es una casa reciclada de una antigua chacra, con mesas de estilo francés y objetos antiguos. “Elaboro comidas de cuatro pasos, no trabajo con una carta y trato de rescatar recetas típicas de nuestros ancestros para reversionarlas y convertirlas en platos únicos”, explicó el chef.
A través de sus preparaciones, Di Marco revaloriza los productos locales y disfruta cocinar pescados y mariscos que llegan del puerto vecino de Mar del Plata. En la lista de imperdibles destacado de Casa Quinta figuran la molleja dorada con miel de romero, emulsión de zanahoria, comino y cous-cous verde; el salmón rosado con crema de repollitos, panceta y risotto de hongos; y el curry de costilla de ternera con cremoso de arvejas y alioli de eneldo.
Sobre la sierra La Vigilancia se emplaza el centro de escalada deportiva -IG @sierralavigilanciaok/ @sierralavigilancia.escalada- que promete ponerle aventura al viaje por las sierras.
“Todos los días de vacaciones de invierno haremos salidas con trekking, escalada en roca, rapel, tirolesa, arquería, palestra y mountain bike”, detalló Pablo Pilotta, a cargo del emprendimiento.
El lugar cuenta con servicios de estacionamiento, camping, refugio, baños, cocina, suero antiofídico, alquiler de equipos, y requiere de registración previa en sierradelaventana.com o al 2234063258.
Las sierras a minutos de la ciudad
“A los turistas les sorprende la cercanía de las sierras con la ciudad, empezás a pedalear y a poca distancia ya llegás”, expresó el prestador Diego Pizzo de Mtbikeciclo -IG: @mtbikeciclo- una propuesta de ciclismo zonal, que provee las bicicletas, los cascos y una infusión, en Sierra de la Ventana, Tornquist.
La mayoría de los recorridos se realizan en campos privados y tienen duraciones diferentes: de una o dos horas, de seis horas, o de todo el día. “Jardines del Pillahuinco es un circuito de dos horas y media, ideal para realizar en familia. Durante el trayecto se puede observar la flora serrana, cruzar algún jabalí, atravesar arroyos, costear el Sauce Grande y disfrutar de puntos panorámicos”, precisó Pizzo y agregó que el arribo es en el campo de golf de la ciudad.
En el kilómetro 232 de la Ruta Provincial 76, la estancia Mahuida Co es otro de los atractivos recomendados del lugar, con una extensión de 200 hectáreas a puro contacto con la naturaleza.
El paseo guiado comienza una vez que los visitantes se suben al carromato que luego se detendrá para disfrutar del bosque energético; de las diversas especies de árboles como robles, algarrobos, cedros, acacias y alcornoques; y de la cercanía con burros, guanacos y antílopes. La última visita es el corral de los chivos, un momento que conmueven de ternura y llena de caricias a los animalitos.
El paisaje serrano y las aventuras van de la mano, por eso Ecoventania -IG: @eco_ventania-, propone seis itinerarios para explorar parajes, pueblos, ríos y arroyos en camionetas 4 x 4: Balcones Serranos, Vertientes y Cerro Maqueta, Dos Cerros y Senderos Ancestrales, ex club Hotel de la Ventana, trekking en el Mirador del Indio y recorrido nocturno.
“El Dos Cerros y Senderos Ancestrales es perfecto para realizar en familia, sobre todo aquellas, con hijos menores de diez años. Tiene una duración de dos horas y media, y se lleva a cabo dentro de la estancia Las Vertientes”, detalló Santiago Díaz, quien está a cargo de la iniciativa.
La excursión lleva el viaje hasta las alturas de la serranía para observar el bosque de Villa Ventana y el ex Club Hotel, mientras se transmiten relatos sobre la geología del cordón serrano y de los vestigios de civilizaciones pasadas. Finalmente se llega al cerro Maqueta, donde hay una ventana mucho más pequeña que la famosa del Cerro Ventana.