Bioceres entró en default con pagarés vencidos en junio por US$ 5,31 millones
Es Bioceres SA, que registra pagarés vencidos de junio por US$ 5,31 millones y este mes enfrenta vencimientos demorados por otros US$ 2 millones.

En una situación similar a la atravesada hace pocos meses por Los Grobo y Agrofina, otra compañía vinculada al sector agropecuario incurrió en el incumplimiento de sus compromisos financieros. Se trata de la rosarina Bioceres S.A., que no canceló en tiempo y forma una serie de pagarés y, de esa manera, se orienta a enfrentar una reestructuración de su deuda
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún se informó, Bioceres S.A. entró en default con pagarés vencidos en junio por US$ 5,31 millones y este mes enfrenta vencimientos demorados por otros US$ 2 millones. Según la Central de Deudores del Banco Central, su deuda bancaria llega a $ 5.881 millones, la mayoría con el banco Santander.
Bioceres SA nació en 2001 y era el principal accionista de Bioceres Crop Solutions Corp hasta el año pasado, según reportes a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) pero según afirmaron fuentes cercanas al proceso accionario, desde el último mes” funcionan como dos compañías diferentes” con otros accionistas y operatorias independientes”.
Bioceres Crop Solutions Corp es la empresa conocida por sus semillas modificadas genéticamente y resistentes a la sequía que se expandió a nivel global, hace 7 años adquirió la mayoría accionaria de Rizobacter, y cotiza como BIOX en Nasdaq, el índice accionario de las tecnológicas en Wall Street, con un valor de mercado de US$ 300 millones.
Vale recordar que Bioceres tiene un vínculo con Tandil ya que años atrás se anunció el desarrollo de una planta de rastrojos en el Parque Industrial, que nunca se concretó.